Hace unos años la inversión eco-responsable era algo minoritario pero cada vez más se está transformando en una tendencia. Y es que el activismo por el medio ambiente, por la sostenibilidad y la búsqueda de un mundo mejor son preocupaciones que actualmente están entre las principales preocupaciones de la sociedad y, por tanto, esto ha acabado convirtiéndose en una de las principales preocupaciones de los mercados. Por eso no es de extrañar que muchas empresas se hayan puesto series con todo lo relacionado con el medio ambiente para así obtener un mejor posicionamiento en los mercados.
Si quieres hacer una inversión eco responsable para así cambiar la percepción que tienen los mercados de tu compañía, lo primero que hay que hacer es adquirir una tarifa de luz con una compañía como Endesa, que verdaderamente apuesta por un consumo sostenible, o también con Holaluz o Iberdrola. Por supuesto, hemos de seleccionar un contrato de luz que además sea económico para así poder no solo beneficiar al medio ambiente sino también al bolsillo de la empresa, como es el caso de la tarifa Happy de Endesa o el Plan Noche de Iberdrola.
Si acabas de montar una empresa y acabas de llegar por primera vez a tu oficina has de poner todos los suministros a tu nombre si de verdad quieres hacer cambios en tus contratos de energía. Para ello debes hacer el cambio de titular de la luz, una gestión que no tiene precio. Y es que el precio del cambio de titularidad de la luz es 0 ya que es un derecho de todos los consumidores. Por tanto el precio del cambio de titular de la luz en Iberdrola y en el resto de comercializadoras es siempre el mismo y no puede ser otro que cero euros.
Si quieres hacer una inversión eco-responsable hay varios aspectos en los que te tienes que fijar:
Una vez que estés seguro de que tu empresa cumple con todos los puntos, podrás invertir en ella no sin antes asegurarte de que es una empresa solvente con la que tu inversión no se va a perder. Aquí te ofrecen una serie de consejos que te ayudarán en tu elección