Presentación general de la empresa UniCredit
UniCredit es un grupo italiano que se encuentra entre los líderes del sector bancario europeo. Su actividad se concentra en varios sectores de la banca, especialmente la banca al detalle, pero también la banca de negocios, de inversión y de financiación de mercado, así como la gestión de activos. Otra parte de sus ingresos está generada por las actividades en Polonia, en Europa Central y del Este.
Con nada más y nada menos que 9 000 agencias en el mundo, UniCredit gestiona más de 400 mil millones de euros de saldo de depósitos y 500 mil millones de euros de saldo de créditos.
Conocer la competencia de las acciones de UniCredit
UniCredit es todavía hoy el banco italiano más grande, e intenta hacerse un hueco en el mercado europeo. Sin embargo, también se enfrenta a una muy fuerte competencia por parte de otros grandes bancos del país, los cuales le proponemos descubrir aquí con más detalle. Para ello veremos la lista de los principales grupos bancarios italianos, clasificados por orden de importancia en el mercado. Se aconseja encarecidamente documentarse sobre estos bancos competidores antes de empezar a operar con las acciones de UniCredit en línea para hacer un análisis fundamental del sector bancario italiano lo más preciso posible.
- Intesa Sanpaolo
- Cassa Depositi e prestiti
- Monte Dei Paschi di Siena
- UBI Banca
- Banco BPM
- Banca Nazionale del Lavoro
- Mediobanca
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo UniCredit
UniCredit intenta desarrollarse en Italia, así como en el extranjero, especialmente mediante la creación de alianzas estratégicas con diferentes empresas. Así pues, le proponemos descubrir aquí algunas de las asociaciones más importantes puestas en marcha por el grupo.
- Renault & Nissan: los grupos Renault y Nissan crearon una empresa conjunta de financiación en Rusia con el grupo Unicredit en el 2013.
- IBM: de nuevo en el 2013, IBM finalizó una asociación de 10 años con la empresa UniCredit, especializada en los servicios bancarios y financieros. IBM permitió que UniCredit trasladara su infraestructura IT a la nube.
- Amundi: UniCredit y Amundi anunciaron por fin, en el 2014, la firma de una asociación sobre la financiación de la economía real a través de fondos de préstamos para las PYMES alemanas. Esta primera transacción fue de 25 millones de euros.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de UniCredit como activo en bolsa
En primer lugar, recordemos que el grupo UniCredit dispone de un posicionamiento ventajoso en su sector de actividad, que es el sector bancario. En efecto, actualmente este organismo bancario sigue siendo el mayor banco de Italia, algo que le proporciona una cierta estabilidad frente a sus competidores nacionales. Sin embargo, UniCredit también disfruta de un buen posicionamiento fuera de su país de origen y en Europa. El grupo bancario también forma parte de los líderes de la industria europea de los servicios financieros, algo que es también otra ventaja interesante por razones obvias.
UniCredit también puede disfrutar de un nombre de marca fuerte y que se reconoce fácilmente tanto en Italia como en Europa. Este nombre contribuyó a la imagen de marca de la empresa, que se ha reforzado con el tiempo y hoy en día es un elemento que la identifica entre numerosos clientes consumidores.
Desde el punto de vista del posicionamiento geográfico del grupo UniCredit, cabe señalar también la buena repartición de sus actividades en toda Europa y en unos cuantos países del mundo. En efecto, UniCredit emplea actualmente a 170 000 personas en más de 22 países.
Para terminar, los inversores y accionistas de estos títulos están tranquilos por la situación financiera especialmente sana del grupo UniCredit en un momento en el que la mayoría de los bancos son objeto de críticas por este aspecto y les cuesta respetar las normas europeas en vigor. Podemos señalar concretamente como un verdadero punto fuerte de este banco su capacidad para hacer disminuir los gastos de explotación desde hace varios años y de forma constante.
Inconvenientes y puntos débiles de las acciones de UniCredit como activo en bolsa
En primer lugar, si bien el grupo UniCredit es conocido como uno de los principales grupos financieros de Europa, debemos señalar también que los activos que posee son de baja calidad, algo que afecta al ánimo de los inversores y que hace que, a menudo, la crítica y los analistas señalen al grupo.
En lo que respecta a los ingresos del grupo, estos también suponen un punto débil importante. Las cifras de la remuneración de este grupo bancario siguen siendo hoy en día insuficientes y relativamente bajas en comparación con las expectativas de los especialistas. El beneficio de la explotación de la empresa, especialmente, muestra signos de debilidad y registra un descenso constante desde hace varios años a pesar de la buena gestión de los gastos de explotación. Así pues, UniCredit debe todavía hacer numerosos esfuerzos para conseguir un buen equilibro de rentabilidad.
A pesar de la recuperación de la situación financiera de la empresa, UniCredit todavía sufre de recaídas por sus antiguas desventuras. En efecto, en el 2015 el grupo bancario no supo satisfacer las exigencias de fondos propios fijados por el SREP. Este acontecimiento le hizo mucho daño y conllevó un descenso importante de la cotización de sus títulos en el mercado bursátil. Si bien la situación es un poco más optimista hoy en día, numerosos inversores se muestran todavía reticentes frente a este banco. Esta sensación de los mercados también se vio impulsada por las publicaciones de rendimiento del año 2016. Durante ese año, el grupo todavía mostraba signos de debilidad con un rendimiento global inferior a la media en el marco de la EBA. De nuevo en el 2016, el grupo también registró unos gastos puntuales no recurrentes muy elevados para su ejercicio financiero anual.