Presentación del grupo Unicaja Banco
Para disponer de una buena base antes de empezar a hacer un análisis de la cotización de las acciones de Unicaja Banco, debe asegurarse de que conoce perfectamente a este grupo. Por eso, le proponemos ahora un resumen sobre esta empresa y sus principales actividades.
El grupo Unicaja Banco es una institución financiera española principalmente activa en el sector bancario.
Más recientemente, el grupo propone servicios a los particulares y a las empresas, y su gama de productos y servicios se compone sobre todo de ofertas de cuentas corrientes, cuentas de ahorros, tarjetas de débito y crédito, préstamos de consumo y préstamos comerciales, créditos inmobiliarios, corretaje de valores inmobiliarios, gestión de fondos, alquiler, factoraje, regímenes de jubilación, seguros de vida y distintos de los de vida, financiación de comercio internacional, transferencias monetarias y tesorería, entre otros.
Este banco ejerce sus actividades principalmente en España, pero también explota algunas agencias bancarias en Marruecos. Actualmente lo controla la Fundación Bancaria Unicaja.
Competidores
Ahora le proponemos descubrir quiénes son los principales competidores del grupo Unicaja Banco en España y para ello le presentaremos a los mayores grupos de este sector.
- Santander: se trata del mayor banco español y de uno de los más importantes de Europa en cuanto al número de activos.
- BBVA: también conocido con el nombre Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, el BBVA es un grupo bancario multinacional español, pero también una de las mayores instituciones financieras del mundo. No solo ejerce en España, sino que también está presente en México, América del Sur, Estados Unidos y Turquía.
- CaixaBank: esta empresa española integra las antiguas actividades bancarias y de seguros de La Caixa, a la que pertenece en un 61%. Este banco posee algunas participaciones de La Caixa.
- Banco Sabadell: se trata del quinto grupo bancario más grande de España y se compone de varios bancos, marcas, empresas filiales y empresas en las que tiene participaciones y que ejercen en diversos campos de las finanzas. El grupo gestiona actualmente 1 387 agencias y emplea a más de 10 000 asalariados.
- Bankia: por último, Bankia es un conglomerado español nacido de la consolidación de las actividades de siete cajas de ahorro regionales tras la explosión de la crisis del 2008.
En el marco de sus análisis de las acciones de Unicaja Banco, le recomendamos seguir de cerca todas las novedades de estos diferentes grupos bancarios, ya que estas pueden influir de forma directa en la cotización de estos valores y en su evolución.
Socios
Después de los competidores de Unicaja Banco pasaremos a presentarle a los socios de esta empresa y le daremos algunos ejemplos de alianzas estratégicas recientes puestas en marcha por este grupo bancario.
- Ebury: concretamente en el 2009, el grupo Unicaja Banco firmó una asociación con la empresa Ebury para servir a las empresas clientes en el marco de sus actividades internacionales. Unicaja tuvo acceso a 400 000 PYMES y a 3 millones de clientes particulares, a los cuales propuso servicios de pago internacionales y de gestión de tesorería a través de una plataforma mundial de transacciones bancarias.
- Société Générale Maroc: en el 2009, Unicaja Banco también se asoció con el banco Société Générale Maroc, o SGM, que es la filial del grupo francés Société Générale, para ofrecer de forma conjunta servicios financieros en este sector. Los dos bancos firmaron entonces una asociación comercial de gran envergadura que desde entonces les ha permitido ampliar de forma masiva sus actividades en España y en Marruecos, actividades que duran todavía hoy. Se trata, pues, de una colaboración beneficiosa para ambas partes.