Acerca del grupo Thales
El grupo Thales se especializa en la fabricación y la comercialización de equipamientos y sistemas electrónicos de tecnología punta para los campos aeroespacial, del transporte, la defensa y la seguridad. Sus actividades principales se reparten entre los sistemas de defensa y de seguridad, los sistemas aeroespaciales, los sistemas de transporte y los equipamientos navales.
Como el grupo es francés, su actividad está muy desarrollada en Francia y en Europa, aunque también ejerce en Asia, América del Norte, Oriente Medio, Australia, África y América Latina. El grupo emplea actualmente a más de 60 000 empleados.
Principales competidores de Thales
El grupo Thales forma parte de las grandes empresas mundiales especializadas en las tecnologías de satélites y aviones, y sigue siendo uno de los líderes de este mercado. Sin embargo, existen algunas empresas que le hacen la competencia y que participan en una guerra sin piedad para obtener participaciones de mercado y firmar contratos que por lo general son muy jugosos. Es preferible informarse correctamente sobre la competencia de este sector de actividad antes de lanzarse a hacer un análisis fundamental de las acciones de Thales y de tomar una posición. Para ayudarle, aquí le damos la lista de los principales competidores de esta empresa en el mundo, clasificados por rentabilidad e importancia.
- Safran es, sin duda, el competidor más importante de Thales, ya que ambas empresas se sitúan casi al mismo nivel a la cabeza de la clasificación de las empresas de este sector.
- A continuación, encontramos a la empresa Dassault Aviation, que sigue situándose lejos, con una facturación casi dos veces inferior.
- Por último, la empresa Zodiac Aerospace, que sigue de cerca a Dassault Aviation.
Principales socios de Thales
El grupo Thales también ha sabido aliarse con otras grandes empresas para hacer algunos proyectos o multiplicar sus campos de acción.
Así, se asoció con Alstom en el marco de un contrato de 330 millones de euros emitido por MTR Corporation para la mejora de los sistemas de señalización de las 7 líneas del metro de Hong Kong.
En 2016, ENGIE y Thales anunciaron la firma de un contrato para reforzar la seguridad de las infraestructuras informáticas del grupo energético. Durante cinco años, Thales se encargará de la supervisión de la seguridad del sistema informático de ENGIE las 24 horas y los siete días de la semana.
El grupo tecnológico francés Thales y la filial francesa del estadounidense Microsoft también son socios para el lanzamiento de nuevos servicios que permiten encriptar información delicada antes de enviarla por correo electrónico o de almacenarla en la nube.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de Thales como activo en bolsa
Si usted es uno de los traders que piensan poner en marcha una estrategia de trading para la cotización de las acciones de Thales, tiene que poder anticipar las futuras variaciones de estos títulos para los próximos meses y años. Así pues, ahora empezaremos por darle los puntos fuertes de estos valores, que se inclinan hacia una evolución alcista y que se basan en las ventajas de esta empresa.
La primera ventaja de la empresa Thales es, por supuesto, su posicionamiento en el terreno internacional en lo que respecta a los campos de la electrónica de defensa, ya que es uno de los líderes mundiales de esta actividad gracias a los sistemas de radares, de misiles y otros sistemas de radio. De este modo, disfruta de un cierto reconocimiento como actor importante de las tecnologías puntas.
Thales también ha sabido demostrar en los últimos años su capacidad para desarrollarse en el mercado internacional. Gana sobre todo participaciones de mercado en los países emergentes en los que realiza hoy en día cerca del 30% de sus ventas, mientras que en Francia realiza el 24% y en Reino Unido solo el 10%. La repartición geográfica en el resto del mundo también es ventajosa, con un 22% de las ventas realizadas en el resto de Europa, un 13% en el resto de Asia y una presencia que sigue siendo fuerte en Oriente Medio.
Los inversores que se interesan por las acciones de Thales también aprecian la buena visibilidad que les procura esta empresa respecto a su futura actividad. En efecto, la cartera de pedidos del grupo está especialmente llena, con pedidos que alcanzan verdaderos récords, sobre todo gracias a una importante demanda por parte de los países emergentes. Los recientes pedidos de aviones Rafale, en parte equipados por los productos provenientes de la tecnología de Thales, también ayudan a mantener un nivel de pedidos elevado.
Otro punto fuerte de Thales es la rentabilidad importante de la sección dedicada a la aeronáutica y su posicionamiento muy prometedor en el campo de la señalización para el transporte. Thales es el líder mundial de este sector de actividad particular. Además, el grupo está reforzando su posicionamiento en el sector de la ciberseguridad y de la seguridad de las comunicaciones, sobre todo mediante la reciente compra de las actividades de Alcatel-Lucent.
También podemos contar como ventajas las capacidades de innovación de esta empresa, que pone en práctica una política activa de I+D Las inversiones del grupo en investigación y desarrollo representar el 5% de sus ingresos y se concentran en el campo digital para el sector civil, que está en pleno crecimiento en este momento y que, por lo tanto, es más interesante que el sector militar.