Presentación general de la empresa Slack
Ahora dedicaremos unas líneas a descubrir con más detalles al grupo Slack Technologies para comprender mejor cómo puede esta empresa posicionarse y evolucionar en su sector de actividad.
El grupo Slack Technologies Inc es una empresa estadounidense especializada en el sector informático. Más concretamente, el grupo propone una herramienta de comunicación de equipos llamada Slack.
Esta plataforma se compone de un conjunto de interfaces de programación de aplicaciones, o API, abiertas y documentadas, de herramientas de desarrollo y de un repertorio de aplicaciones que contiene las aplicaciones que han respondido a las directivas.
Las empresas y organizaciones miembro de Slack pueden, pues, utilizar esta plataforma para crear aplicaciones e integraciones internas, pasando de simples notificaciones a flujos de trabajo internos complejos.
De este modo, los desarrolladores terceros crean integraciones y aplicaciones que permiten que sus clientes existentes se comprometan más fácilmente con sus productos, así como encontrar nuevos clientes. Slack es una capa de la tecnología comercial en la que las personas pueden trabajar juntas conectando el resto de herramientas informáticas y servicios para poder encontrar la información que necesitan.
A día de hoy, el grupo Slack emplea a 2 045 personas en todo el mundo.
Conocer la competencia de las acciones de Slack
Por supuesto, Slack Technologies ejerce sus actividades en un sector en el que existe mucha competencia. Por ello, es necesario conocer adecuadamente a sus diferentes competidores en el mercado antes de poner en marcha una estrategia de inversión. Los principales son:
- Microsoft Teams: esta aplicación de comunicación colaborativa editada por Microsoft es, sin duda alguna, el mayor competidor de Slack Technologies actualmente. Se trata de un servicio que se integra a Skype y a los programas de Microsoft Office 365, y que propone extensiones para otros productos no editados por Microsoft.
- Mattermost: esta aplicación propone un servicio de comunicación instantánea open source y con un alojamiento propio. Se ha desarrollado como un chat de Internet para las organizaciones y las empresas, y es una de las principales alternativas a Slack.
- Fleep: para terminar, el último competidor serio de Slack es el programa Fleep, creado por antiguos empleados de Skype y que presenta una herramienta de colaboración de equipo basada en la nube y que integra una mensajería de grupo y otra directa, así como la gestión del correo electrónico y de las tareas.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Slack
Ahora que conoce a los principales adversarios de Slack en el mercado, le proponemos descubrir quiénes son sus aliados con algunos ejemplos de asociaciones recientes de amplia envergadura.
- IBM: en el 2020, IBM, que ya utilizaba Slack para simplificar la comunicación interna de algunos de sus empleados, se convirtió en el mayor cliente de esta start-up. La nueva asociación establecida entre estas dos empresas permite que Slack sea la solución oficial de comunicación por Internet para todos los empleados del grupo IBM, es decir, nada más y nada menos que 350 000 personas. Puesto que todavía no se ha revelado ningún detalle sobre esta asociación, no sabemos si la versión de pago de Slack será la que utilice IBM para todos sus empleados o si se ha propuesto una oferta personalizada que incluya algunas opciones de pago y otras gratuitas. Sin embargo, el anuncio de esta asociación ha tenido un interesante efecto en el mercado bursátil, ya que tras ella la cotización de las acciones de Slack subieron un 21% en el mercado NYSE.
- Amazon: de nuevo en el 2020, Slack también firmó una nueva asociación estratégica con otro gigante internacional, el grupo Amazon. En efecto, el grupo decidió utilizar también Slack como mensajería profesional para la comunicación interna. Una vez más, esta asociación con una empresa de este tamaño permite que Slack recupere participaciones de mercado de su competidor, Microsoft Teams, que es el líder en el mercado. Según la información dada por Slack, el objetivo de esta nueva asociación con Amazon es servir de estrategia para situarse dentro de poco en la posición de líder del sector de la comunicación de empresa.
- Google: anteriormente, en el 2017, Slack también había firmado una asociación con Google Cloud para introducir nuevas funcionalidades en su plataforma Slack, sobre todo mediante el desarrollo de las integraciones más profundas con los servicios de Google. Estas nuevas funcionalidades se pusieron en marcha a partir del primer semestre de 2017.