En primer lugar, vigilaremos el mercado de las materias primas y, más concretamente, la cotización del petróleo, de la que dependen en buena parte las actividades de este grupo.
Hace poco tiempo que la empresa Saudi Aramco cotiza en bolsa pero ya puede especular con su cotización mediante los CFD o comprar sus valores para añadirlos a su cartera bursátil. Por ello, le proponemos descubrir aquí algunos datos prácticos que le ayudarán a poner en marcha un análisis preciso para estos títulos. Entre otras cosas, le daremos explicaciones sobre las actividades de este grupo, una presentación de sus principales competidores y le diremos cuáles han sido sus asociaciones recientes. Terminaremos dándole algunos consejos para hacer un análisis fundamental de calidad sobre estos valores.
En primer lugar, vigilaremos el mercado de las materias primas y, más concretamente, la cotización del petróleo, de la que dependen en buena parte las actividades de este grupo.
También seguiremos con atención las declaraciones de la OPEP y todas las decisiones respecto a las cuotas de producción, las cuales también incidirán de forma directa en la cotización de este valor.
Por supuesto, también tendremos que observar con atención a los competidores que le hemos presentado más arriba y cuyas actividades están relacionadas con las de Saudi.
Además, prestaremos atención a todas las operaciones que podrían modificar las tendencias de crecimiento de este grupo, como asociaciones, creaciones de empresas conjuntas, compras o cesiones de filiales u otras empresas en el mundo.
En el marco de este análisis fundamental, deberemos estar al tanto de las comunicaciones oficiales de este grupo, sobre todo en lo que respecta a sus planes estratégicos de crecimiento, que tendremos que comparar con los resultados obtenidos realmente y con los resultados anuales o trimestrales del grupo que hayamos analizado.
Para empezar este artículo sobre las acciones de Saudi Aramco le proponemos saber un poco más sobre esta empresa y sus actividades mediante una presentación un poco más detallada de este grupo.
El grupo Saudi Aramco, también conocido con el nombre de Saudi Arabian Oil Company, es una empresa nacional saudí especializada en el campo de los hidrocarburos. Su nombre proviene en realidad de otro: Arabian American Oil Company.
La empresa también posee la totalidad de los recursos de hidrocarburos del reino, y hoy en día es la primera compañía petrolera del mundo desde el punto de vista de las reservas y de su producción. La sede de la empresa se encuentra en Dhahran, al este del país, y el principal yacimiento petrolero que explota se sitúa en Ghawar. Se trata del yacimiento más importante del mundo.
En agosto de 2019, el grupo Saudi Aramco publicó sus cuentas de resultados para el primer semestre de 2019 con un beneficio neto en retroceso del 12% a 41,9 mil millones de euros, debido principalmente a un descenso del 4% del precio medio del petróleo bruto. La facturación del semestre también se situó en 146,9 mil millones de dólares.
Si bien Saudi Aramco es actualmente el líder del sector de las compañías petroleras mundiales, es importante conocer a sus principales competidores, cuyos detalles son los siguientes.
Para los análisis de estos valores habrá que tener en cuenta a la competencia y seguir todas las noticias de los principales adversarios de Saudi Aramco.
Por supuesto, el grupo Saudi Aramco también tiene algunos aliados y puede crear asociaciones estratégicas interesantes con el objetivo de favorecer su crecimiento e impulsar su rentabilidad. Ahora le daremos algunos ejemplos precisos y recientes.
eToro es una plataforma de múltiples activos que ofrece inversiones de capital y criptoactivos, así como también el comercio de activos en forma de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y presentan un alto riesgo de pérdida rápida de fondos debido a su apalancamiento. El 75% de las cuentas de los operadores individuales pierden fondos cuando intercambian CFD con este proveedor. Debe preguntarse si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse correr el gran riesgo de perder su dinero.
El contenido en cuestión se proporciona solo con fines informativos y no debe considerarse asesoramiento de inversión. El rendimiento pasado no garantiza resultados futuros. El historial comercial se remonta a menos de 5 años y puede no ser suficiente para servir como base para una decisión de inversión.
Los criptoactivos son instrumentos volátiles que pueden fluctuar considerablemente en un período de tiempo muy corto y, por lo tanto, no son adecuados para todos los inversores. Aparte de a través de CFD, el comercio de activos criptográficos no está regulado por ningún marco regulatorio de la UE y, por lo tanto, no está supervisado.