Acerca del grupo Samsung
El grupo Samsung es de origen coreano y a lo largo de los años ha desarrollado filiales prácticamente en todo el mundo. En Europa, por ejemplo, podemos encontrar Samsung France o Samsung España. Su actividad, que cada año genera una facturación de cientos de miles de dólares, se centra sobre todo en la fabricación y la comercialización de componentes electrónicos, así como material informático.
Samsung es también un proveedor de televisión por cable, monitores, impresoras, aires acondicionados, frigoríficos, lavadoras y dispositivos médicos. La sección de tecnologías de la empresa y comunicación móvil propone productos móviles, sistemas de comunicación, ordenadores y aparatos digitales. Por último, la sección de soluciones informáticas propone circuitos integrados, memoria informática, sistemas a gran escala y diodos emisores de luz.
Principales competidores de Samsung
Desde hace varios años, el grupo Samsung se ha especializado principalmente en la producción y venta de teléfonos móviles de tipo smartphone, y de esta manera se ha convertido en el número uno de este sector, superando a los otros grandes competidores. Así pues, debemos buscar en este sector de actividad a los competidores más peligrosos para Samsung. Para ayudarle a llevar a cabo este análisis comparativo y, por lo tanto, a tomar posiciones para las acciones de Samsung de la mejor manera posible, le proponemos descubrir a continuación a los principales competidores de Samsung en este mercado.
- El fabricante Apple es actualmente el segundo de la clasificación de fabricantes de móviles, con un 14,1% de participaciones de mercado.
- A continuación encontramos al chino Huawei, que ha sabido situarse en tercer lugar de esta clasificación con un 8,9% de participaciones de mercado.
- Xiaomi se sitúa en cuarta posición con un 17,9% de participaciones de mercado.
- Por último, Lenovo se sitúa en el quinto puesto con un 4,8% de participaciones de mercado.
- Como comentábamos, Samsung encabeza la lista con nada más y nada menos que un 21,7% de participaciones de mercado en 2016.
Principales socios de Samsung
El grupo Samsung sabe conservar cierta notoriedad en los sectores de actividad a los que da preferencia mediante varias asociaciones, las cuales le proponemos descubrir aquí con más detalles.
- Colabora especialmente con Apple para la creación de una pantalla abombada para el próximo iPhone. Esta asociación se ha establecido en el 2017.
- En 2016, Samsung también había firmado un acuerdo con Tesla para la concepción de sus baterías de teléfonos móviles.
- De nuevo en el 2017, se hace referencia a una asociación entre Google y Samsung en el campo de la inteligencia artificial.
- Por último, el grupo tiene una amplia asociación con la empresa Microsoft en el campo de la movilidad profesional, renovada en el 2017 para abarcar nuevos proyectos.
Detalles de los diferentes productos y servicios que propone Samsung
Hemos abordado brevemente más arriba las actividades de la empresa Samsung. Sin embargo, para tener una visibilidad completa sobre los mercados en los que se centra la empresa, por supuesto se aconseja indagar un poco más. Es lo que le proponemos aquí, y para ello le proporcionamos los detalles de los diferentes sectores de actividad en los que interviene el grupo.
El principal sector de actividad del grupo Samsung es, por supuesto, el de la telefonía móvil. Este sector representa cerca de un tercio de las actividades de la empresa y permite que Samsung se posicione entre los grandes líderes en el plano internacional. Más concretamente, se disputa a menudo el primer puesto mundial de ventas de aparatos con su principal competidor, Apple, y gana sin cesar nuevas participaciones de mercado gracias a su capacidad de innovar y de proponer smartphones cada vez más perfeccionados y tecnológicos.
Samsung también es un fabricante reconocido de pantallas LCD, LED y AMOLED. Se trata de la segunda actividad más grande del grupo, con productos destinados a ser integrados a pantallas de ordenadores, pero también de teléfonos o televisores. A día de hoy, Samsung es el número uno de este sector de actividad en el plano internacional. Para conseguir este posicionamiento, el grupo Samsung apostó especialmente por una estrategia de adquisición con, entre otras cosas, la compra en el 2011 de participaciones propiedad de Sony en la empresa conjunta creada por las dos entidades en el 2004, por una cantidad de 671 millones de euros.
El tercer mayor sector de actividad del grupo Samsung tiene que ver con los medios de comunicación digitales. En este caso se trata de la producción de aparatos para el público general, como televisores de pantalla plana, refrigeradores, cámaras de fotos o impresoras. Se trata de un sector con mucha competencia que representa una de las metas más importantes de la empresa para los próximos años.
Samsung también es uno de los mayores productores de semiconductores en el mundo, ya que se sitúa en segunda posición en este sector de actividad en el terreno internacional, justo por detrás de Intel. El grupo Samsung se especializa concretamente en la fabricación de memorias flash y DRAM, segmento en el que es número uno mundial con muchas participaciones de mercado importantes. Cerca de dos tercios de los componentes electrónicos fabricados por Samsung son, efectivamente, elementos de memoria. Se trata de una de las actividades más rentables del grupo, la cual le permite obtener márgenes interesantes y un beneficio importante cada año.
El grupo Samsung ejerció sus actividades tecnológicas en el campo de las gafas conectadas anteriormente. Aunque hoy esta actividad se ha dejado de lado, ha probado la capacidad de esta empresa para innovar y detectar los futuros mercados líderes, ya que en esa época se trataba de uno de los primeros productos en conectar las funciones de los smartphones con un objeto de la vida cotidiana. Más tarde, Samsung innovó de nuevo en este campo gracias a relojes conectados, que tuvieron un éxito importante y que hoy en día se siguen comercializando.
Por último, también debemos destacar otra diversificación de las actividades del grupo Samsung mediante el establecimiento del sistema Samsung Play, un servicio que permite pagar compras a partir del teléfono gracias a la tecnología NFC y sin contacto. Esta tecnología ha sido objeto de varios años de investigación y se ha establecido en el mercado hace muy poco. Representa una de las apuestas principales de la empresa para los próximos años.
No olvidaremos citar otras actividades anexas que ejerce el grupo Samsung, siempre siguiendo una idea de diversificación, especialmente con la voluntad de la empresa de situarse en el mercado de las energías verdes. El grupo también se encuentra a la cabeza de un centro europeo de innovación abierto en Londres en el 2013 y que recibe de forma regular fondos para las actividades de I+D.
Datos bursátiles importantes sobre las acciones de Samsung
Si bien es importante conocer correctamente la dinámica que ha causado las diferentes tendencias observadas en las acciones de Samsung en el pasado, como los acontecimientos del análisis fundamental más impactantes o los datos técnicos más importantes, también es necesario conocer algunos datos básicos como los siguientes:
- En el 2017, la capitalización bursátil total del grupo Samsung es de 200 mil millones de euros.
- El precio de las acciones de Samsung cotiza actualmente en el mercado estadounidense Nasdaq All Markets.
- El grupo Samsung también forma parte de la composición del índice bursátil estadounidense Nasdaq 100.
- El accionariado del grupo se constituye de un 13,5% de participaciones de Samsung Electronics, un 9,03% de participaciones de National Pension Service of Korea, un 7,55% de participaciones de Samsung Life Insurance, un 4,25% de participaciones de Samsung C&T Corp, un 3,54% de participaciones de Kun-Hee Lee PhD, un 1,40% de participaciones de The Vanguard Group, un 1,32% de participaciones de Samsung Fire & Marine Insurance, un 1,28% de participaciones de BlackRock, un 1,24% de participaciones de NN Investment Partners BV y un 1,13% de participaciones de Capital Research & Management Co.
Historial financiero y económico de la empresa Samsung
Para interpretar mejor los diferentes movimientos de las cotizaciones que han afectado a la evolución de las acciones de Samsung, es indispensable entrar de lleno en la historia reciente de este grupo en lo que respecta al aspecto financiero y económico. A continuación encontrará algunas fechas que se deben tener en cuenta:
- en 2011, Samsung vendió sus actividades de discos duros a Seagate Technology por 1,4 mil millones de dólares, y una parte la vendió en acciones;
- en el 2014, el grupo empezó la construcción de una empresa de teléfonos móviles en Vietnam; el mismo año, el grupo anunció que vendía su filial de fibra óptica a la empresa Corning por una suma no comunicada; a continuación, Samsung anunció la supresión de 10 000 puestos en Corea del Sur y el despido de entre el 9% y el 10% de los efectivos chinos;
- en el 2016, Samsung compró la participación del 37,5% de Samsung Electronics en Samsung Card por 1,3 mil millones de dólares; el mismo año, HP compró las actividades de impresoras del grupo por 1,05 mil millones de dólares; Samsung fue también condenado a pagar una multa de 120 millones de dólares a Apple por violación de patentes; hubo otras dificultades a causa de los incidentes causados por el Samsung Galaxy Note 7, que fue retirado y cuya comercialización se detuvo, y en noviembre de ese mismo año, Samsung compró la empresa Harman, especializada en los equipamientos audiovisuales integrados en los coches.
Al analizar cómo estos diferentes acontecimientos han influido en la cotización de las acciones de Samsung, podrá prever mejor los futuros movimientos de este título en el mercado.
Argumentos a favor de un alza de la cotización de las acciones de Samsung
En lo que respecta a los elementos que inclinan la balanza hacia un alza de estos títulos, encontramos los siguientes aspectos:
- En primer lugar, uno de los principales argumentos a favor de una tendencia alcista larga de la cotización de las acciones de Samsung es, por supuesto, la larga experiencia de esta empresa en su sector de actividad. La empresa Samsung está presente en el mercado desde hace varias décadas y ha conseguido adquirir, con el tiempo, una excelente reputación de marca, así como una experiencia reconocida en todo el mundo.
- La estrategia de marketing llevada a cabo por Samsung también debe alabarse por su eficacia. En efecto, esta empresa ha hecho todo lo posible por centrarse en una muy amplia clientela de consumidores al desarrollar una gama de productos muy variada, con numerosos modelos y opciones que corresponden a varias gamas de precios. Esto le permite, claro, aumentar ligeramente las ventas realizadas de cada uno de sus nuevos dispositivos, que vienen en diferentes modelos, más o menos caros en función de los modelos o el tamaño.
- El grupo Samsung también consigue posicionarse de una forma muy interesante en algunos segmentos específicos de su sector. Por ejemplo, podemos señalar como una verdadera ventaja de este grupo su posición entre los mayores fabricantes de televisores y de teléfonos móviles en el mundo. De este modo, disfruta de una fuerza de negociación y de una amplia presencia en el mercado internacional.
- De nuevo entre los argumentos a favor de un alza de la cotización de las acciones de Samsung, podemos citar el hecho de que esta empresa puede crear alianzas estratégicas de alta calidad con otros grandes grupos tecnológicos. Gracias a ello, puede proponer modelos de productos cada vez más perfeccionados y reducir los costes de producción al máximo para favorecer sus márgenes o tener la posibilidad de reducir sus precios de venta.
- Esto nos lleva a otro argumento favorable para las acciones de Samsung, que es la capacidad de innovación de este grupo. En efecto, Samsung invierte mucho dinero en investigación y desarrollo, y es conocido por proponer de forma regular modelos de productos innovadores. De este modo, mantiene una cierta dinámica y puede conservar su liderazgo frente a sus principales competidores.
- La diversificación de las actividades del grupo Samsung es otra de sus ventajas innegables. En efecto, el grupo es conocido sobre todo por los productos que crea, fabrica y comercializa, como teléfonos, ordenadores o electrodomésticos, pero también es un proveedor importante de piezas de recambio como pantallas LCD, memorias y otros componentes destinados a otros fabricantes e incluso, a veces, a competidores directos de Samsung.
- En el segmento de los teléfonos móviles de tipo smartphone, también podemos señalar que Samsung ocupa actualmente un lugar de líder en cuanto a las ventas, justo por delante de su principal competidor, Apple. Este éxito se debe, sobre todo, a la serie de teléfonos de la gama Galaxy, que han experimentado rápidamente, y siguen haciéndolo, una amplia popularidad en el mercado. Estos teléfonos fueron los primeros en competir de forma eficaz con los teléfonos iPhone de Apple.
- Otro argumento indirecto que hay que tener en cuenta antes de empezar a operar con la cotización de estas acciones es la fuerza de trabajo de la que dispone la empresa Samsung. En efecto, el grupo emplea actualmente a más de 400 mil personas en el mundo, algo que le permite disponer tanto de una fuerza de producción amplia como de una fuerza de venta que también es consecuente. Este número de asalariados también es la prueba del éxito de la empresa y su alto desarrollo.
- Para terminar, el último argumento a favor de un alza de la cotización de las acciones de Samsung es el estatuto internacional de esta empresa, la cual comercializa actualmente sus productos en todo el mundo. En concreto, Samsung está especialmente bien posicionado en los mercados emergentes de Asia, de los que está cerca desde el punto de vista geográfico, y en los que también es uno de los principales vendedores de productos de alta tecnología.
Argumentos a favor de un descenso de la cotización de las acciones de Samsung
Como ha podido constatar al leer los datos anteriores, existen numerosos argumentos a favor de una tendencia alcista larga de los títulos de Samsung. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas, ya que el grupo también presenta algunos puntos débiles y, por lo tanto, elementos que podrían tener una influencia bajista en sus tendencias. Así pues, ahora le proponemos descubrir los dos argumentos más importantes que inclinan la balanza hacia un descenso de la cotización de estos valores.
- En primer lugar, podemos, claro, citar a la competencia del grupo Samsung como un impedimento importante. Desde la llegada de los teléfonos inteligentes, las participaciones de mercado de esta empresa en el segmento han descendido mucho a pesar de que Samsung sigue siendo líder de este mercado. Esto se debe, en concreto, a la llegada al sector de nuevos competidores, como el coreano Huawei, que ofrece productos de alta tecnología, además de más baratos que los de Samsung. En este contexto de mercado muy específico, las posibilidades de expansión y de desarrollo del grupo están, pues, limitadas.
- En efecto, el segundo argumento a favor de un descenso de la cotización de las acciones de Samsung son los numerosos problemas que tiene esta empresa con algunas de sus patentes y que, sobre todo, lo oponen a su competidor de largo plazo, Apple. Aunque hoy en día estos casos están ya archivados, los investigadores temen que nuevos escándalos de este estilo ocurran en el futuro, y a veces dudan en tomar posiciones compradoras para estos valores por falta de confianza. Además, estos problemas de patentes también han contribuido a hacer que la imagen de marca de Samsung sea más negativa a ojos del público general.