Presentación general de la empresa RyanAir
El grupo irlandés RyanAir es una compañía aérea de bajo coste que propone transporte aéreo a precios bajos. La mayor parte de su facturación se obtiene a través del transporte de pasajeros, pero la empresa propone también prestaciones de servicios como la venta de charters, servicios a bordo o el alquiler de vehículos.
Hoy en día, el grupo se encuentra a la cabeza de una flota de 308 aviones.
Conocer la competencia de las acciones de RyanAir
El grupo Ryanair es una compañía aérea dentro de la categoría de las compañías low-cost. Por ello, no se encuentra en competencia directa con las grandes compañías aéreas tradicionales, pero sí que se enfrenta a algunos competidores serios que ejercen en la misma categoría. Ahora le proponemos descubrir más sobre la competencia de este sector de actividad con la lista de los principales competidores de Ryanair.
- Air Berlin: es un competidor europeo serio de Ryanair y ocupa el primer puesto en este mercado.
- Easyjet: también es uno de los principales competidores de Ryanair.
- Germanwings: es el tercer y último competidor serio del grupo.
- Otros competidores: Por otro lado, también hay que tener en cuenta la competencia de otras compañías como Tuifly, Norwegian, Transavia, Vueling o Wizz Air.
- Air France: Cabe destacar que el grupo Air France también puede representar una amenaza para Ryanair por los vuelos a bajo precio de la filial Hop.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo RyanAir
- Paypal: en 2014, el grupo Ryanair se asoció con el grupo Paypal, el cual ahora propone a los clientes de la compañía aérea low cost pagar sus billetes de avión de forma electrónica a través de su plataforma.
- Hertz: Ryanair también era un socio privilegiado del grupo de alquiler de coches Hertz desde hacía más de 20 años, pero esta asociación terminó en el 2016.
- Norwegian: en el 2017, Ryanair anunció una asociación con su competidor Norwegian para que este pudiera alimentar sus vuelos transatlánticos gracias a los vuelos de corto y medio recorrido de Ryanair hacia los aeropuertos desde donde salen los aviones Norwegian.
- Air Europa: el mismo año, Ryanair también firmó una asociación equivalente con el grupo Air Europa para proponer en su sitio web vuelos de largo recorrido desde Madrid y hacia unos veinte destinos. Se previó que se estableciera una correspondencia entre las dos compañías antes del 2018.
Introducción y cotización de las acciones de RyanAir
El precio de las acciones de RyanAir cotiza actualmente en el departamento extranjero del Main Market del Irish Stock Exchange e integra el cálculo del índice bursátil ISEQ.
El análisis de los gráficos bursátiles históricos de estos títulos muestra una buena tendencia de fondo alcista desde hace varios años. Primero, el título perdió algunos puntos entre abril de 2007 y octubre de 2008, pero a continuación se estabilizó alrededor de los 3.5 euros. Empezó una tendencia alcista más marcada a partir de julio de 2012, con un pico situado en los 15.09 euros en diciembre de 2015.
Datos bursátiles
Por último, ahora le proporcionamos algunos datos importantes que deben conocerse sobre los títulos de Ryanair.
- En 2017, la capitalización bursátil total del grupo Ryanair alcanzó los 22 626,07 millones de euros.
- El número de títulos emitidos por la empresa Ryanair y actualmente en circulación en el mercado es de 1 212 348 023.
- El precio de las acciones de Ryanair cotiza actualmente en el Main Market del Irish Stock Exchange, en Irlanda.
- La empresa Ryanair también forma parte de la composición del índice bursátil irlandés, el ISEQ.
- El accionariado de la empresa Ryanair se compone de un 16,70% de participaciones de Capital Research and Management Company, un 5,70% de participaciones del señor Baillie Gifford, un 5,10% de participaciones de BlackRock y un 3,70% de participaciones del señor Michael O Leary.
Historial económico
Ahora le hablaremos de algunos de los acontecimientos más importantes que han marcado a la empresa Ryanair desde su creación hasta el día de hoy, así como las fechas señaladas que es conveniente recordar para hacer un análisis técnico histórico correcto y fiable.
- El hombre de negocios Thomas Anthony creó la compañía Ryanair en 1985, en Dublín, Irlanda, junto con el touroperador Club Travel y su propietario, Liam Lonergan. La empresa fue creada con un capital de una libra irlandesa, es decir 1,30 euros, y 25 empleados. Su nombre proviene del diminutivo de Thomas Anthony, «Tony Ryan». Al principio, Ryanair sólo operaba una línea aérea entre Dublín y el aeropuerto de Londres-Gatwick.
- Desde 1994, el nuevo presidente y director general es Michael O’Leary.
- En 2014, Ryanair lanzó su oferta Business Plus destinada a una clientela profesional y que le permite destacar entre la competencia.
- En 2015, Ryanair cedió un 29,8% del capital que poseía en Aer Lingus por un total de 398 millones de euros.
- En 2017, Ryanair recibió su nave 450E 737 NG.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de Ryanair como activo en bolsa
El grupo Ryanair se desmarca de la competencia de su sector de actividad por un servicio al cliente de calidad y unas buenas relaciones con los consumidores. Gracias a esta estrategia, disfruta de una imagen de marca de calidad y puede seducir a numerosos viajeros que buscan vuelos a bajo precio sin perder calidad en los servicios.
Los accionistas e inversores en bolsa también aprecian los muy buenos resultados de estas acciones desde un punto de vista financiero y bursátil. Los beneficios de estos títulos muestran de forma regular progresiones al alza interesantes y en períodos más bien cortos.
Otra estrategia puesta en marcha por el grupo Ryanair para mantener su rentabilidad y sus participaciones de mercado es la llamada Yield Managment, la cual consiste en una gran flexibilidad de los precios. La compañía llega de este modo a diferentes segmentos de la población de consumidores sin que esto afecte a los márgenes.
Ryanair tampoco duda en invertir mucho dinero en la compra de nuevos aviones con el objetivo principal de ampliar sus líneas y acelerar su crecimiento en los próximos años. Como ejemplo, hace poco pidió unos cien Boeing 737 Max que se utilizan desde el 2019 con perspectivas de crecimiento del tráfico interesantes para el año 2024.
Por último, el grupo Ryanair también es un grupo que apuesta mucho por sus innovaciones para mantener su buena posición en el mercado. De este modo, desarrolla especialmente estrategias en la gestión de las características de los vuelos de corto recorrido. El grupo también fue uno de los primeros en proponer vuelos low-cost en Europa.
Inconvenientes y puntos débiles de las acciones de Ryanair como activo en bolsa
En primer lugar, sabemos que la empresa ha creado controversias hace poco, y varias veces, por sus prácticas sociales inconformistas. Por supuesto, estos acontecimientos muy mediatizados, sobre todo en lo que respecta a las condiciones de trabajo del personal de cabina, han hecho mucho daño a la imagen de marca de esta compañía, lo cual a su vez ha tenido una incidencia negativa en sus ventas.
Aunque correctamente internacionalizada, la compañía Ryanair muestra todavía una muy fuerte dependencia de los mercados de Gran Bretaña e Irlanda. Esto representa, claro, un riesgo importante para su rentabilidad futura, y podría suponer algunos problemas en caso de crisis económica en estos países.
Para terminar, el último punto negativo que podemos citar en lo que respecta a la empresa Ryanair es la fuerte dependencia de sus actividades a las temporadas turísticas. De este modo, el grupo obtiene a menudo ingresos más altos en verano que en el resto del año.