Acerca del grupo Prysmian
El grupo italiano Prysmian es una empresa especializada en la concepción, producción, venta e instalación de cables y sistemas de cableado. Más concretamente, la mayor parte de su facturación se obtiene mediante los cables y sistemas eléctricos, y otra parte mediante cables y sistemas de cableado de telecomunicaciones.
Con más de 90 fábricas de producción en el mundo, el grupo trabaja en el mercado italiano, pero también en el europeo en general, el norafricano, norteamericano, asiático y el latinoamericano.
El precio de las acciones de Prysmian cotiza actualmente en el mercado Borsa Italiana MTA, en Italia. También integra el cálculo del índice bursátil FTSE MIB.
Principales competidores de Prysmian
El grupo Prysmian es todavía hoy el número uno mundial en el sector del cableado. Por ello, entendemos perfectamente que las otras grandes empresas de este campo de actividad quieran sus participaciones de mercado. Así pues, es esencial vigilar de cerca este sector y los otros sectores importantes si tiene pensado invertir una parte de su capital en la cotización de las acciones de Prysmian. Para ello, ahora le proporcionamos la lista de principales competidores actuales de Prysmian, clasificados por su nivel de facturación media anual.
- La empresa francesa Nexans se sitúa en segunda posición de este sector en lo que respecta a la facturación, justo por detrás de Prysmian.
- El grupo japonés Sumitomo Electric ocupa actualmente el tercer puesto de la clasificación de las mayores empresas de cableado.
- General Cable, una empresa estadounidense, se sitúa en la cuarta posición de la clasificación.
- En quinta posición encontramos a la empresa estadounidense Southwire.
- El sexto lugar lo ocupa LS Cable.
- A continuación encontramos al japonés Furukawa Electric, en séptima posición.
- En el octavo puesto tenemos al japonés Fujikura.
- La filial Hitachi Cable ocupa el noveno puesto.
- Por último, la empresa italiana Leoni se encuentra en décima posición.
Principales socios de Prysmian
Durante los últimos años, el grupo Prysmian no ha creado realmente demasiadas asociaciones estratégicas, ya que su reputación le basta de sobra para conseguir contratos en todo el mundo.
Señalaremos sencillamente la compra estratégica en el 2010 de Draka, una empresa neerlandesa de cableado, algo que permitió que Prysmian sobrepasara a Nexans y se colocara a la cabeza de este sector de actividad en el mundo.
Es muy posible que Prysmian haga próximamente otras alianzas estratégicas, por lo que le aconsejamos seguir de cerca sus noticias económicas y financieras.
Elementos a favor de un alza de la cotización de las acciones de Prysmian
- En primer lugar, recordemos que el grupo Prysmian disfruta de un posicionamiento muy fuerte frente a la competencia, ya que forma parte de los líderes de su sector de actividad en el mundo. Para ello, puede apoyarse en diferentes factores, como una muy fuerte posición en los segmentos de este mercado con una creación de valor importante. Este éxito se basa también en una cartera de productos considerados de muy alta calidad y la cual está especialmente bien diversificada. Para terminar, con el tiempo Prysmian ha conseguido poner en marcha una estrategia de expansión internacional de éxito, ya que esta empresa está representada actualmente en todo el mundo.
- Desde un punto de vista económico y financiero, el grupo Prysmian también presenta una estructura de costes muy eficaz. Para conseguir esta estabilidad y esta eficacia, el grupo no dudó en proceder a una restructuración en el 2007 llevada a cabo por un equipo directivo tanto comprometido como experimentado. Esto ofrece todavía hoy en día a Prysmian un control perfecto de sus costes y márgenes óptimos.
- Si bien Prysmian no es la única empresa que ejerce sus actividades en este sector, obviamente, cabe destacar que en este campo las barreras de entrada son muy altas, algo que impide que nuevos competidores aparezcan en el mercado. Para entrar en el mercado de los segmentos con alto valor añadido en los que Prysmian basa su estrategia actual, las empresas necesitan tener un tamaño suficiente, disponer de amplios capitales, con movilizaciones de capital circulante neto, y disponer de cierta experiencia, con relaciones de larga data con empresas, en concreto, del servicio público.
Elementos a favor de un descenso de la cotización de las acciones de Prysmian
En paralelo a estos numerosos argumentos a favor de un alza de la cotización de las acciones de Prysmian encontramos, claro, algunos elementos más bien negativos en lo que respecta a las posibilidades de crecimiento de estos títulos o que pueden perjudicar a una tendencia de fondo alcista.
- Por ejemplo, sabemos que el grupo Prysmian y sus actividades son muy dependientes de las variaciones del precio del cobre. Sin embargo, estas variaciones impactan en los precios practicados por Prysmian entre sus clientes por la voluntad de este grupo por conservar sus márgenes intactos. Por otro lado, los competidores directos de Prysmian, por su parte, prefieren mantener los precios de venta estables y reducir sus márgenes. Esto conlleva, pues, riesgos de pérdida de participaciones de mercado para Prysmian en caso de que los precios del cobre se disparen.
- Estas variaciones de los precios del cobre, a menudo desfavorables, se añaden a una erosión importante del precio de la fibra en general. Tras haber alcanzado puntos máximos en el momento de su entrada en el mercado a principios del siglo XXI, con un récord situado en 55 dólares por kilómetro, la burbuja de la fibra estalló y conllevó una auténtica caída de los precios de la fibra, llegando a menos de 10 dólares por kilómetro. Esta caída se debió en gran medida a la alta producción durante esos años, algo que finalmente fue compensado por una generalización de la demanda a partir de 2010. Sin embargo, si bien los precios de la fibra evolucionan actualmente a niveles más o menos estables, el grupo Prysmian no está a salvo de un nuevo descenso de este mercado.