Presentación general de la empresa Norwegian Air Shuttle
Ahora dedicaremos unas líneas a profundizar en la empresa Norwegian Air Shuttle y sus actividades. Con un conocimiento adecuado de las fuentes de ingresos de esta compañía tendrá más posibilidades de anticipar las posibilidades de desarrollo y crecimiento.
El grupo Norwegian Air Shuttle es una compañía aérea noruega que ejerce en tres grandes sectores de actividad principales, cuyos detalles son los siguientes:
- En primer lugar, las prestaciones de transporte de pasajeros representan la mayor parte de las actividades del grupo, ya que generan más del 80,9% de la facturación total de esta empresa.
- A continuación, encontramos las prestaciones de servicios, que representan un 15,3% de la facturación del grupo, con prestaciones de reserva, gestión de equipaje o venta de billetes.
- Las prestaciones de transporte de mercancía representan, por su parte, un 1,7% de la facturación de la empresa.
- Para terminar, el saldo de la facturación, que es de un 2,1%, proviene de algunas actividades anexas.
También es interesante conocer la repartición geográfica de la facturación de la empresa Norwegian Air Shuttle, que obtiene únicamente un 19,9% de su facturación en Noruega. El resto proviene: un 19,1% de Estados Unidos, un 13,8% de España, un 10,2% del Reino Unido, un 7,9% de Suecia, un 6,8% de Dinamarca, un 4,5% de Francia, un 2,8% de Finlandia, un 2,8% de Italia, un 1,7% de Argentina y un 10,5% del resto del mundo.
El grupo emplea actualmente a 9 389 personas.
Conocer la competencia de las acciones de Norwegian Air Shuttle
También es importante conocer adecuadamente a los principales competidores de Norwegian Air Shuttle para integrarlos a sus análisis de estos valores. Ahora le presentaremos a sus adversarios más importantes en el mercado.
- Easyjet : esta compañía low cost británica es uno de los principales competidores de Norwegian Air Shuttle y es la segunda compañía europea en cuanto a número de pasajeros. Esta compañía pertenece a Stelios Haji-Ioannou por su participación en Easygroup, una empresa registrada en Jersey. Easyjet emplea a cerca de 10 000 personas y existe desde 1995, tras un préstamo de 5 millones de libras del padre de Stelios Haji-Ioannou, armador de Chipre. Easyjet cotiza en la bolsa de Londres y forma parte del índice bursátil FTSE 100.
- Finnair : Esta otra compañía aérea es, por su parte, una empresa finlandesa y la compañía nacional de la República de Finlandia. Esta empresa opera principalmente a partir del aeropuerto de Helsinki-Vantaa y es la líder de los mercados nacionales e internacionales aéreos en Finlandia. El estado finlandés posee un 60% del grupo, mientras que inversores extranjeros poseen un 20%. Las acciones de esta empresa cotizan en la Bolsa de valores de Helsinki. Finnair es, además una compañía aérea miembro de la alianza Oneworld.
- Scandinavian Airlines System : también conocida con el nombre de SAS AB, esta empresa aérea escandinava es, sin duda, el competidor más directo de Norwegian Air Shuttle. Anteriormente, era propietaria de la compañía aérea regional Wideroe y las compañías aéreas ya desaparecidas Aerovias Guest, Spanair, Braathens, Flyyelskap, Bmi y Bluel. Hoy en día, todavía posee un 37,5% de Air Greenland y un 2,66% de Estonian Air.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Norwegian Air Shuttle
Ahora nos interesaremos por las alianzas estratégicas que el grupo Norwegian Air Shuttle ha puesto en marcha en el pasado y que pueden impactar en su cotización en bolsa. Para ello, vamos a presentar dos ejemplos concretos de asociación que han tenido repercusiones en estos valores y su evolución.
- JetBlue : en primer lugar, el grupo Norwegian Air Shuttle firmó una asociación con JetBlue en 2019 para permitir que los pasajeros efectuaran una única reserva para combinar su vuelo transatlántico de Norwegian con un vuelo de correspondencia de la red JetBlue en Estados Unidos, en América Latina o en el Caribe. Los vuelos pueden reservarse desde los sitios web de las dos compañías y permiten asociar dos inmensas redes adicionales. Esta asociación entró en vigor durante el verano de 2020. De nuevo en cuanto a los beneficios de esta alianza, observaremos que permitirá unir la red de JetBlue que servirá a más de 60 ciudades estadounidenses y 40 ciudades de los Caribes y de América Latina en la red de Norwegian mediante los aeropuertos de New York JFK, Boston y Fort Lauderdale. Los pasajeros también pueden registrar su equipaje para la totalidad del viaje.
- Ryanair : para terminar, la segunda asociación tuvo lugar en el 2017 con Ryanair con el objetivo de competir con las grandes empresas proponiendo a sus pasajeros respectivos beneficiarse de una red ampliada de vuelos transatlánticos de media y larga distancia. El acercamiento de estas dos entidades ha permitido favorecer la conectividad entre los vuelos de cada una de ellas. Norwegian Air Shuttle pudo así alimentar sus líneas transatlánticas apoyándose en la red de corta y media distancia de Ryanair.