Presentación general de la empresa Masmovil
Ahora dedicaremos unas líneas a interesarnos más de cerca por la empresa Masmovil y por sus actividades. Debe conocer adecuadamente las fuentes de ingresos de este grupo si quiere empezar a tomar posiciones estratégicas para estos valores y poder comprender el impacto de los acontecimientos que afectan a este sector de actividad.
El grupo Masmovil Ibercom SA es una empresa española anteriormente conocida con el nombre de World Wide Ibercom SA y que ejerce en el sector de las telecomunicaciones.
La actividad principal del grupo son los servicios de venta y de distribución en Internet, los centros de datos y las telecomunicaciones. En la cartera de productos y servicios de esta empresa, encontramos:
- El acceso a Internet mediante las tecnologías DSL y SDSL.
- Los campos de Internet y los servicios de gestión y registro de dominios mediante las aplicaciones IberDNS.
- El alojamiento web.
- Los servidores virtuales y servidores especializados.
- Los servicios y routers telefónicos.
- Los servicios de colocalización propuestos por la empresa mediante dos centros de datos de Internet con sede en Madrid y San Sebastián.
Para llevar a cabo estas diferentes actividades, la empresa posee y gestiona varias filiales como Embou Nuevas Tecnologías SL o Ebesis Sistemas SL. El grupo también explota varias marcas de comercio, como Pepephone, Yoigo o Llamaya.
Hoy en día, Masmovil emplea a 875 personas en todo el mundo.
Conocer la competencia de las acciones de Masmovil
Ahora le daremos una presentación detallada de los principales competidores de Masmovil en el mercado de las telecomunicaciones en España, que son tres entidades importantes que debe conocer:
- Orange: este grupo francés de telecomunicaciones cuenta con 266 millones de clientes en todo el mundo y cada año esta cifra aumenta. Se trata actualmente del líder o del número dos de este sector en numerosos países europeos, como España, y en más de 83% de países de África y de Oriente Medio.
- Telefónica: este operador español de telecomunicaciones es, obviamente, otro de los competidores directos de Masmovil. Está bien implantado en Europa y en América Latina, con más de 44 millones de líneas fijas, de las cuales hay 19 millones en España. Posee una filial de telefonía móvil, Telefónica Móviles, que cuenta con 54 millones de abonados, de los cuales 20 están en España.
- Vodafone: para terminar, el grupo de telecomunicaciones británico Vodafone es el tercer competidor serio de Masmovil. Se trata, en efecto, del tercer mayor operador móvil en el mundo en lo que respecta al número de abonados.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Masmovil
Después de haberle presentado a los principales competidores de Masmovil, ahora le proponemos descubrir a sus mayores aliados. Para ello le daremos algunos ejemplos de asociaciones que el grupo ha puesto en marcha hace poco:
- Orange: en el 2019, el grupo firmó un acuerdo con Orange respecto a la 5G en España, el cual debería permitirle aumentar de forma significativa sus ingresos. Este acuerdo aceleró las capacidades de desarrollo de la 5G por parte de Masmovil y permitió una extensión de sus terminaciones en fibra para 14,2 millones de hogares hasta el 2020. Con este acuerdo, Masmovil accedió al conjunto de la red 5G de Orange en España a través de un modo de reparto activo virtual.
- Cetelem: en 2018, Masmovil se asoció con el grupo Cetelem para proponer a los clientes de su filial Yoigo una tarjeta de crédito llamada Yoicard, la cual les permitirá disfrutar, entre otras cosas, de ventajas financieras.
- Eutelsat: de nuevo en el 2018, el grupo Masmovil también puso en marcha una asociación con el grupo Eutelsat y su filial Eurobrand Infrastructure con el objetivo de proponer, a través del satélite KA-SAT, servicios de acceso a la banda ancha a las diferentes regiones del país a las que la conexión llega peor. Gracias a este acuerdo, Masmovil pudo alcanzar su objetivo de cubrir al 100% de la población de España, con todas las tecnologías, y de dar acceso a Internet a las regiones más alejadas del país con el objetivo de reducir la fractura digital.
Ventajas/Inconvenientes
Para terminar, ahora le proponemos descubrir aquí las ventajas y los inconvenientes de estos valores, o, dicho de otra manera, los puntos fuertes y débiles de esta empresa.
En lo que respecta a las ventajas, estas son las principales:
- Masmovil propone tarifas más asequibles que las de los competidores.
- Acceso a infraestructuras clave a un precio de venta muy bajo, sobre todo gracias a los activos adquiridos a Orange.
- Las adquisiciones de Pepephone y Yoigo estos últimos años también han añadido un fuerte valor al grupo y le han permitido diversificar sus ingresos, sobre todo porque estas adquisiciones se han hecho a un múltiplo inferior.
En lo que respecta a los puntos débiles de estos valores, podemos citar el siguiente:
- La estrategia de crecimiento de esta empresa todavía no responde a algunas preguntas, sobre todo en lo que respecta a la estrategia de precios bajos que lleva a cabo y que no favorece a la rentabilidad a largo plazo.