Presentación general de la empresa JP Morgan
Ahora descubriremos a esta empresa y sus actividades para ampliar sus conocimientos en lo que respecta a las principales fuentes de ingresos y beneficios.
El grupo JP Morgan Chase & Company es una empresa estadounidense especializada en las finanzas y, más concretamente, es uno de los principales grupos bancarios de Estados Unidos. Para comprender mejor sus actividades, podemos repartirlas en varias categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:
- Las actividades de banca al detalle representan la mayor parte de los ingresos del grupo, con un 46,6% de la facturación. Estas actividades son la venta de servicios financieros clásicos y especializados, con créditos inmobiliarios, créditos de automóviles o seguros, que se comercializan mediante una red de 5 036 agencias bancarias. El grupo también propone tarjetas de crédito.
- Las actividades bancarias de inversión y de mercado representan aquí un 32,6% de la facturación de la empresa, con prestaciones de asesoría para fusiones y adquisiciones, restructuración, aumento del capital, capital de inversión, intervenciones en los mercados de acciones, obligaciones y productos derivados de la intermediación bursátil.
- A continuación, encontramos las actividades de gestión de activos, con un 12,7% de la facturación y 1987 mil millones de dólares en activos bajo gestión a finales de 2018.
- Por último, las actividades de banca comercial generan un 8,1% de la facturación del grupo.
Los saldos de depósito del grupo alcanzan ahora mismo los 1 470,70 mil millones de dólares, mientras que los saldos de crédito son de 984 mil millones de dólares.
En el aspecto geográfico, el grupo JP Morgan Chase obtiene hoy en día un 76,4% de su facturación en Estados Unidos, un 14,8% en África, un 6,5% en Asia-Pacífico y un 2,3% en América Latina y las islas del Caribe.
Conocer la competencia de las acciones de JP Morgan
Además de conocer adecuadamente a la empresa JP Morgan, es evidente que también tiene que conocer a sus principales competidores en el mercado y en su sector de actividad. Así pues, estas son las empresas que debe tener en cuenta en este análisis:
- Bank of America o BOA: se trata de uno de los mayores bancos estadounidenses en cuanto a depósitos y capitalización bursátil. Este grupo cotiza en el mercado NYSE e integra el índice Dow Jones desde el 2008. Se trata, además, de una de las 10 mayores empresas del mundo.
- Citygroup Inc: también conocida con el nombre de Citi, esta empresa financiera también tiene su sede en Estados Unidos y es el resultado de la fusión entre Citicorp y Travelers Group en 1998.
- Deutsche Bank: se trata del banco más grande de Alemania y el octavo más grande de Europa en cuando a capitalización bursátil. Las filiales del Deutsche Bank están presentes en más de 75 países del mundo, con una filial importante en Estados Unidos.
- HSBC: esta empresa interbancaria británica ejerce en más de 84 países del mundo y cuenta con más de 60 millones de clientes.
- Goldman Sachs: se trata de un banco de inversión estadounidense creado en 1869 y el cual dispone de oficinas en las plazas financieras más importantes del mundo, como Nueva York, Londres, Tokio o París.
- Morgan Stanley: este banco estadounidense también tiene su sede en Nueva York. Opera en más de 42 países diferentes, con una red de 1 300 oficinas y emplea a más de 60 000 personas.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo JP Morgan
Ahora pasaremos al análisis de los aliados estratégicos de JP Morgan. Este banco pone en marcha asociaciones con otras empresas en el marco de su estrategia de desarrollo y de crecimiento. Algunos ejemplos concretos son los siguientes.
- BDF: el Banco de Francia se asoció a JP Morgan con el objetivo de desarrollar su gama de servicios de transacciones de oro para los bancos centrales que son sus clientes. Esta asociación permitió al Banco de Francia ofrecer servicios de swap, préstamos y depósitos de oro remunerados. Hoy en día, JP Morgan es uno de los bancos más importantes en lo que respecta a las transacciones del oro. Este banco también forma parte de un grupo que gestiona las transacciones del oro en Londres.
- Airplus International: por último, JP Morgan puso en marcha otra asociación estratégica con AirPlus International, que es un importante proveedor de soluciones de gestión de gastos relacionados con los desplazamientos profesionales. Las dos empresas crearon así una asociación estratégica para ayudar a las organizaciones multinacionales a optimizar sus procesos y reforzar el control de su tarjeta Business y de sus programas de gestión de gastos de viaje.