La democratización de los deportes extremos es un elemento interesante que debe tenerse en cuenta.
La democratización de los deportes extremos es un elemento interesante que debe tenerse en cuenta.
Por supuesto, también vigilaremos el establecimiento de asociaciones cada vez más numerosas para GoPro y las cuales contribuyen al aumento de su visibilidad y su notoriedad en el mundo.
El grupo tiende a desarrollar cada vez más servicios además de sus cámaras, como ocurre con las aplicaciones, por lo que cualquier nuevo desarrollo tendrá que seguirse también con interés.
Del mismo modo, vigilaremos a la competencia de GoPro, pero sobre todo a la competencia indirecta que provenga especialmente de los fabricantes de telefonía móvil.
Los precios de los componentes electrónicos y sus variaciones también son factores que pueden influir en las actividades, los márgenes y, como consecuencia, la cotización de las acciones de GoPro.
Por último, observaremos la forma en la que el grupo GoPro consigue situarse y desarrollarse en los mercados emergentes.
El grupo GoPro Inc está especializado en la fabricación y la comercialización de material fotográfico y de vídeo. Si bien la mayor parte de su actividad está relacionada con los propios aparatos, otra parte tiene que ver con la fabricación y la venta de accesorios asociados a los mismos.
Con un total de 970 empleados en todo el mundo, el grupo GoPro vive desde hace algunos años un éxito cada vez mayor, especialmente gracias a la comercialización de una cámara del mismo nombre.
La empresa GoPro sólo propone un tipo de producto que le ha hecho tener mucho éxito. Se trata de la cámara que lleva el mismo nombre. Sin embargo, desde el éxito de la GoPro han aparecido algunos grandes actores del mercado de los aparatos digitales y la imagen, quienes se han subido a la ola e intentan quitarle partes de mercado al líder del momento.
Es el caso más concretamente de empresas como Kodak o Sony. Ambas crearon su propia gama de cámara deportiva en los últimos años y éstas disponen de capacidades que son, al menos, equivalentes a las de la GoPro.
Por otro lado, GoPro se enfrenta cada vez más a una competencia que juega con el precio de venta de las cámaras. En efecto, algunas empresas como Xiaomi, de China, intentan proponer al público general cámaras igual de eficaces que la GoPro pero a precios insuperables.
Así pues, es esencial conocer a estos competidores incluso antes de lanzarse al trading de las acciones de GoPro en el mercado bursátil.
En 2016, GoPro y el grupo Red Bull anunciaron el establecimiento de una asociación mundial en el marco de la producción de contenidos y la distribución y promoción cruzada de los mismos. Así pues, Red Bull dispondrá de una participación de GoPro, quien, a su vez, será el proveedor único de la marca para las tecnologías de producción de contenidos.
De nuevo en 2016, la empresa Periscope también se convirtió en socia de GoPro gracias al establecimiento de la compatibilidad de su aplicación con las cámaras GoPro más recientes. El objetivo de esta táctica para la plataforma de difusión de contenidos es, por supuesto, impulsar el directo en el campo de los deportes extremos y seducir de esta manera a más usuarios.
Empecemos este análisis comparativo por un resumen de los puntos fuertes del grupo GoPro. Para ello veremos algunos ejemplos:
Como puede constatar, las ventajas del grupo GoPro en su sector de actividad y su mercado son numerosas. Sin embargo, no debe ignorar los principales puntos débiles, los cuales le proponemos descubrir aquí con más detalle: