Presentación general de la empresa Exxon Mobil
El grupo estadounidense Exxon Mobil es una empresa petrolera organizada en tres sectores de actividad, de las cuales la principal es, evidentemente, el refinado y la distribución de petróleo. A continuación, encontramos las actividades de petroquímica, explotación y producción de hidrocarburos.
El grupo Exxon Mobil obtiene la mayor parte de su facturación en Estados Unidos, pero también ejerce en el mercado europeo y en Singapur.
Conocer la competencia de las acciones de Exxon Mobil
El grupo petrolero y de gas Exxon Mobil es uno de los líderes mundiales de este sector de actividad. Se encuentra entre las 5 mayores empresas petroleras en el campo internacional y, por ello, debe enfrentarse a la competencia de otros cuatro grandes grupos que cada día intentan arrebatarle participaciones de mercado. Para ayudarle a hacer el análisis fundamental de las acciones de Exxon Mobil, le proponemos descubrir aquí a algunos de sus competidores.
- El grupo neerlandés Royal Dutch Shell: sin duda, es el competidor más peligroso de ExxonMobil y se sitúa en el primer puesto de la clasificación mundial.
- BP y Total: ExxonMobil es el segundo del mundo pero le siguen de cerca el británico BP y el francés Total.
- Chevron: para terminar, el otro estadounidense de la clasificación es el grupo Chevron, que se sitúa en quinto puesto pero que aun así representa un competidor serio en territorio americano.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo ExxonMobil
ExxonMobil también ha desarrollado diversas asociaciones estratégicas con algunas grandes empresas durante estos últimos años, lo que le ha permitido desarrollarse por todo el mundo y mejorar su notoriedad. Ahora le daremos algunos ejemplos concretos de asociaciones recientes.
- Air Liquide: en 2005, la filial Esso del grupo ExxonMobil firmó una asociación con el grupo Air Liquide en lo que respecta a la reducción de emisiones contaminantes de carburantes.
- Toyota: una asociación deportiva reunió a ExxonMobil y el grupo Toyota para el Rally Dakar 2010.
- RedBull: en 2016, y en el sector de la Fórmula 1, ExxonMobil se hizo socio de la escudería del grupo RedBull.
- Porsche: para terminar, desde hace unos veinte años, ExxonMobil trabaja con el grupo Porsche en la investigación y el desarrollo para poner en marcha aceites de motor innovadores. La asociación se renovó hace poco hasta el 2021.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de Exxon Mobil como activo en bolsa
En primer lugar, podemos citar como ventaja innegable el hecho de que el grupo Exxon Mobil disfruta de una muy amplia popularidad en todo el mundo. En efecto, se trata de una de las marcas más fuertes, pero también una de las más grandes empresas del mundo. Exxon Mobil se sitúa entre los líderes de su sector de actividad, y eso le proporciona una fuerza adicional.
Otra ventaja importante de Exxon Mobil es su capacidad de innovación. La empresa invierte cada año una buena parte del presupuesto en investigación y desarrollo para desarrollar nuevos productos y servicios innovadores que responderán de forma eficaz a las necesidades de los clientes consumidores. También podemos destacar aquí el hecho de que Exxon Mobil a menudo compra a empresas más pequeñas. Esto hace que pueda posicionarse en nuevos segmentos y aumentar así su capacidad de innovación. En este sector de actividad con tanta competencia, esta capacidad de innovar es una ventaja real que permite que Exxon Mobil conserve su posicionamiento.
Es evidente que el rendimiento financiero de esta empresa es uno de los elementos más apreciados por los inversores y los accionistas. El grupo muestra resultados muy interesantes a largo plazo y esto tranquiliza en cuanto a la rentabilidad futura y la capacidad de crecimiento de esta empresa.
Cabe recordar aquí también que el grupo Exxon Mobil es una empresa multinacional que ejerce sus actividades en todo el mundo. Para ello, explota sobre todo numerosas refinerías de petróleo, 37 en total, presentes en más de 21 países. Esto hace que pueda expedir sus hidrocarburos a todo el mundo y limitando al máximo los gastos de transporte.
Por último, entre los puntos fuertes de este grupo también podemos hablar de su fuerza de trabajo, que es muy impresionante ya que cuenta con 83 mil empleados en todo el mundo. El número de empleados de una empresa es uno de los criterios clave y más importantes que los traders utilizan para comprar títulos bursátiles puesto que refleja la salud económica de la empresa y su capacidad de producción.
Inconvenientes y puntos débiles de las acciones de Exxon Mobil como activo en bolsa
Primero, si observamos la amplia presencia internacional del grupo, vemos que Exxon Mobil tiene algunas dificultades en lo que respecta a la gestión de sus empleados en el mundo, con reglas que cambian, claro, de un país a otro y el coste que eso conlleva. Las cuestiones jurídicas y los asuntos relacionados con los derechos humanos son una verdadera amenaza para el grupo, el cual podría sufrir los efectos negativos de algunos escándalos sociales sobre las condiciones de trabajo de los empleados de algunos países. Por supuesto, esto afectaría a la imagen de marca de Exxon Mobil y podría empujar a los inversores a vender sus títulos.
La cuestión ecológica se encuentra también en el centro de este sector de actividad, el cual es señalado enormemente por el impacto medioambiental de algunas de sus actividades precisas. Los peligros respecto a los riesgos de marea negra también son un elemento que Exxon Mobil debe tener encuentra para conservar su rentabilidad y la confianza de los inversores y accionistas.
Por último, Exxon Mobil sufre también de una mala imagen entre el público general desde que se viera envuelto en algunos casos de fraude y de corrupción relacionados con sus operaciones mundiales. Una condena podría, pues, conllevar serias pérdidas para el grupo por las multas que tendría que pagar.