Presentación general de la empresa Cellnex
Para asentar las bases de un buen análisis de las acciones de Cellnex, ahora le proponemos descubrir algunos datos sobre esta empresa y sus actividades. En efecto, gracias a un conocimiento adecuado del entorno económico de esta empresa tendrá más posibilidades de analizar correctamente los títulos y de comprender sus variaciones en bolsa.
El grupo Cellnex Telecom es una empresa española especializada en el sector de las tecnologías para telecomunicaciones. Más concretamente, la empresa se encuentra hoy en día entre los principales explotadores de infraestructuras de telecomunicaciones y radiodifusión en Europa.
Para comprender mejor las actividades de Cellnex Telecom, estas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:
- El alquiler de infraestructuras de telecomunicaciones representa la mayor parte de las actividades del grupo y genera por sí mismo un 64,9% de la facturación. Estos alquileres están destinados principalmente a los operadores de telecomunicaciones móviles europeos.
- A continuación, encontramos las actividades relacionadas con la explotación de redes de radiodifusión, que generan un 25,9% de la facturación de la empresa.
- El resto de la facturación, es decir un 9,2%, lo generan prestaciones anexas como las prestaciones de servicios de establecimiento de redes.
También es interesante conocer la repartición geográfica de las actividades de Cellnex Telecom. De este modo, la empresa genera un 52,1% de su facturación en el mercado español. A continuación encontramos el mercado italiano, con un 28,3% de la facturación, el mercado francés con un 7,3%, Suiza con un 6,3% de la facturación, los Países Bajos con un 5% y el resto de mundo con un 1%.
Competidores
De nuevo con el objetivo de comprender lo mejor posible el entorno de la empresa y cómo influye en la cotización de las acciones de Cellnex Telecom, ahora le proponemos descubrir quiénes son sus principales competidores en el mercado. En lo que respecta al mercado europeo, nos interesaremos concretamente por dos competidores importantes que le presentaremos a continuación.
- Iliad: este grupo francés está especializado en el sector de las telecomunicaciones y existe desde 1991. No solo ejerce sus actividades en Francia, sino también en otros países europeos como Italia o Marruecos. Si bien el grupo Iliad obtiene la mayor parte de sus beneficios en el sector de Internet, también genera ingresos en el sector de la telefonía móvil.
- American Tower: esta empresa estadounidense está presente sobre todo en Estados Unidos pero empieza a instalarse en Europa, por lo que puede considerarse como un potencial adversario de Cellnex Telecom. Se encarga sobre todo de la gestión de las infraestructuras móviles para diversos operadores.
Socios
Para orientar sus análisis de la cotización de las acciones de Cellnex, ahora le proponemos interesarnos por los principales aliados de este grupo. Para ello veremos algunos ejemplos de asociaciones hechas hace poco.
- Sigfox: en España, el grupo Cellnex Telecom puso en marcha una asociación estratégica con Sigfox para multiplicar por 6 la capacidad de su red 0G para los objetos conectados y para ofrecer más funcionalidades, como la capacidad de transmisión de imágenes, de envío de mensajes de audio o una optimización de la recepción de mensajes difundidos en movimiento. Las dos empresas también piensan ampliar su cobertura a Portugal para convertirse en el operador oficial de la red, como ya es el caso en España. En el marco de esta asociación, ambas empresas han ampliado su asociación existente con Securitas Direct, que es uno de los principales usuarios de la red 0G de Sigfox-Cellnex. Así, este utilizará el acuerdo para proponer servicios innovadores de seguridad a sus clientes. Securitas conservará su red ATN exclusiva para la transmisión de alarmas y aumentará su alcance, la cobertura y las capacidades para desarrollar sus soluciones más innovadoras.
- Bouygues Telecom: hace varios meses, en el marco de su asociación con Bouygues Telecom, ambas empresas decidieron invertir mil millones de euros durante siete años. Cellnex creó y gestionó una nueva empresa encargada de la explotación de una red de fibra óptica que conectaba tejados, postes, plantas de telecomunicaciones y los centros de edge computing. Esta nueva infraestructura vinculará los postes de telecomunicaciones utilizados por Bouygues Télécom con la red central y con la red Metropolitan Offices que alojan los centros de tratamiento de datos. Este acuerdo comprende, pues, el establecimiento de más de 90 nuevas Metropolitan offices de aquí al 2027. Bouygues Telecom será el cliente principal de esta nueva red y firmará un contrato de 30 + 5 años, lo que añade un pedido de más de 4 mil millones de euros a la cartera de Cellnex, es decir un total de 44 mil millones de euros de ingresos previsibles.
- Linkem: en el 2016, Cellnex Telecom firmó una asociación con la empresa Linkem a través de su filial italiana Cellnex Italia. Este acuerdo reforzó una asociación existente entre las dos empresas en el marco del desarrollo de la red LTE en Italia para los servicios de acceso fijo sin cable. Con esto, Cellnex puso a disposición de Linkem su cartera de cerca de 8 000 postes. El acuerdo también conllevó un alza del 5% de la tasa de reparto de las plantas de Cellnex en Italia y una tasa de crecimiento continuo.