Acerca del grupo Caterpillar
El grupo estadounidense Caterpillar es hoy en día el líder internacional de la fabricación y la explotación de material destinado al sector de la construcción. Sus actividades se reparten en diferentes sectores, que son principalmente la venta de máquinas y motores, y la prestación de servicios financieros, que representa menos del 5%.
Con un centenar de fábricas de producción en el mundo, Caterpillar trabaja en el mercado estadounidense, pero también en Asia Pacífico, Europa, África y Oriente Medio.
Cotizadas en el mercado Euronext fuera de la zona euro, las acciones de Caterpillar también integran el cálculo del índice bursátil Dow Jones.
Principales competidores de Caterpillar
El grupo Caterpillar, aunque trabaja en un campo de actividad muy específico, se enfrenta a varios competidores. A pesar de las oportunidades que ofrecen los países emergentes y las adquisiciones de empresas competidoras que permiten que el grupo siga siendo el líder de su mercado, se ve amenazado por la competencia cada vez más fuerte y se enfrenta a las políticas puestas en marcha por los diferentes gobiernos. Es la razón por la que le proponemos descubrir aquí quiénes son los principales competidores de Caterpillar en el mundo. Le aconsejamos estudiar con atención a estas empresas, sus resultados y la evolución de sus participaciones de mercado antes de poner en marcha estrategias de inversión. Estas son las principales empresas que deben vigilarse:
- BIA
- O&K
- Unit-Rig
- P&H Mining
Principales socios de Caterpillar
En el 2008, Caterpillar anunció un acuerdo con Trimble para la constitución de una empresa conjunta bautizada como VirtualSite Solutions, así como un acuerdo de distribución.
- Caterpillar y Ariel Corporation crearon una empresa conjunta en el 2012 para proporcionar soluciones completas de bombeo para los clientes mundiales del petróleo y del gas.
- En el 2013, Shell Canada y Caterpillar firmaron un acuerdo para probar un nuevo motor y una mezcla de carburantes compuesto, sobre todo, por gas natural licuado (GNL), que podrían disminuir los costes de explotación y conllevar una reducción de las emisiones surgidas de la explotación minera de las arenas de alquitrán en el norte de Alberta.
- En el 2016, Redbird firmó una asociación con Caterpillar. Más concretamente, instauró dos tipos de asociaciones. Una tecnológica, ya que trabajaba con Caterpillar en el desarrollo de soluciones que permiten combinar los datos de las máquinas y los datos de los que se dispone después de un vuelo de drones, y una comercial y de marketing que le permite vender su producto en todos los países de Europa, África y Oriente Medio.
Historial económico y financiero de la empresa Caterpillar
Estos son algunos de los acontecimientos que han marcado la historia económica y financiera del grupo Caterpillar durante los últimos diez años.
- En 2006, Caterpillar suprime 600 puestos asalariados.
- En el 2008, la unidad de reproceso de Caterpillar se convierte en la unidad con el crecimiento más rápido, con una facturación superior a mil millones de dólares.
- En el 2009, después de la crisis del 2008, Caterpillar se reestructura y elimina 814 puestos de su fábrica de Mossville, además de anunciar el posible despido de 733 personas en Isère, Francia.
- En el 2011, el grupo compra Bucyrus International por 8,8 mil millones de dólares.
- En el 2013 el grupo despide a 1 400 personas en Bélgica.
- En el 2015, anuncia la supresión de 4 000 puestos antes de finales del 2016. El mismo año, el grupo anuncia el cierre de su fábrica belga de montaje.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de Caterpillar como activo en bolsa
En primer lugar, el grupo Caterpillar ofrece la ventaja de formar parte de las más grandes empresas de su sector de actividad en el mundo. Esto ha sido posible, especialmente, por la calidad y la envergadura de su red a través de diferentes países y en todos los continentes.
Caterpillar también ha conseguido asegurarse unos ingresos estables apostando por la calidad de su servicio de reventa, que presenta un nivel de eficacia ideal y equilibrado en todo el mundo. Por ello, puede posicionarse de una forma muy eficaz respecto a la competencia y vender sus productos en todos los mercados.
También podemos apreciar la capacidad del grupo Caterpillar de diversificar sus gamas de productos. En efecto, para responder cada vez mejor a las diferentes necesidades de sus clientes, tiende a desarrollar más productos complementarios o adicionales y ya ha estado a la cabeza de una cartera de patentes muy importante.
El grupo Caterpillar también puede contar con su estrategia de expansión, que es muy amplia y eficaz, la cual se basa principalmente en operaciones de compra bien planificadas. De hecho, fue el caso hace poco con la adquisición de algunas empresas como Bucyrus, EMD o MWM, que se han convertido rápidamente en filiales muy rentables para el grupo y que han aportado nuevos beneficios.
Para terminar, el grupo Caterpillar también puede contar con su considerable fuerza de trabajo, constituida por más de 150 mil asalariados en el mundo entero, para garantizar a sus clientes una respuesta rápida a sus necesidades y para producir en las mejores condiciones.
Inconvenientes y puntos débiles de las acciones de Caterpillar como activo en bolsa
El primer inconveniente de estas acciones de Caterpillar sigue siendo la fuerte exposición del grupo al mercado europeo. En efecto, las ventas que hace Caterpillar en Europa representan un 25% de los ingresos globales del grupo. A pesar de una estrategia de expansión muy sensata y bien ejecutada, el grupo se ha expuesto directamente a los riesgos de pérdida de actividad y de ingresos en caso de crisis económica en Europa, ya que el resto del mundo no consigue compensar pérdidas de este nivel. Este problema es aún más importante porque Europa todavía no ha conseguido reactivar su crecimiento.
Si bien el mercado europeo es una fuente de preocupación para el grupo Caterpillar, hay otros mercados que también sufren una crisis actualmente. En efecto, sabemos que las ventas en África y Oriente Medio se encuentran a la baja actualmente y el mercado no permite prever una recuperación próximamente. Así pues, podemos esperar un importante descenso de la actividad en los próximos años, así como pérdidas adicionales, que tendrán un impacto directo en la rentabilidad del grupo.
Para terminar, el mercado estadounidense tampoco está salvo de un descenso de las ventas importantes para el grupo Caterpillar. En efecto, sabemos que la empresa vende una gran parte de su maquinaria de obras en el sector de la inmobiliaria y la construcción. Este mercado sufre actualmente una crisis importante que contribuye a que la cartera de pedidos disminuya.