Acerca del grupo Capgemini
El grupo Capgemini es actualmente uno de los líderes del sector de prestación de servicios informáticos en el mundo. Sin embargo, podemos dividir su actividad en varios sectores bien diferenciados, principalmente la concepción, el desarrollo y la integración de sistemas informáticos. A continuación encontramos prestaciones de infogerencia, servicios informáticos de proximidad, así como prestaciones de consejo.
La mayor parte de sus actividades se lleva a cabo en Francia, pero también está presente en el mercado inglés, irlandés, el de Benelux o en Escandinavia, así como en América del Norte y Asia Pacífico.
Principales competidores de Capgemini
El grupo Capgemini es actualmente uno de los mayores proveedores de servicios informáticos y digitales del mundo. Se sitúa en sexta posición mundial de este sector, por detrás de algunos competidores conocidos.
Por ejemplo, encontramos a IBM, que sigue siendo el líder de este campo de actividad, seguido de cerca por Accenture, CSC & HPE, Fujitsu y Tata Consultancy Services.
Más adelante en la clasificación, encontramos a empresas como Atos, CGI, Amazon Web Services, Deloitte, Samsung SDS, Dell o Hitachi.
Principales socios de Capgemini
- A principios de los años 2000, Capgemini anunció la creación de una empresa conjunta con Vodafone cuyo objetivo era proporcionar a las empresas servicios informáticos accesibles en teléfonos móviles. Las dos entidades poseen esta nueva empresa conjunta innovadora y tecnológica a partes iguales (50% cada una).
- En el 2011, el grupo QlikTech, número uno mundial del sector de la inteligencia profesional conducida por el usuario, firmó un contrato de acuerdo internacional con Capgemini. Gracias a esta asociación, Capgemini propone ahora a sus clientes servicios y soluciones innovadoras que utilizan la plataforma QlikView.
- En el 2012, el grupo Capgemini firmó un acuerdo de asociación con el editor Salesforce con el objetivo de comercializar una oferta común y acompañar a los clientes en el uso de la nube.
- En el 2016, Capgemini puso en marcha una nueva asociación con Valeo para la creación de Mov’InBlue, una solución de movilidad inteligente para las flotas de la empresa y las empresas de alquiler de vehículos. Esta solución se comercializa hoy en día en países de Europa, como Francia.
Ventajas y puntos fuertes de las acciones de Capgemini como activo en bolsa
En primer lugar, la empresa Capgemini disfruta de una ventaja considerable en lo que respecta a su posicionamiento en el mercado europeo y mundial en su sector de actividad. Así, Capgemini es actualmente el número uno de los servicios informáticos en Europa y se sitúa en el décimo lugar mundial de este sector de actividad.
Desde un punto de vista geográfico, Capgemini también hace todo lo posible por aumentar su presencia en el mundo, sobre todo a través de una política de disminución del peso de las actividades en Europa que hoy se centran principalmente en el mercado francés, británico e irlandés, por detrás del mercado estadounidense, que es hoy en día el primer mercado del grupo. Capgemini también disfruta de una presencia cada vez más importante en los mercados emergentes como los países de Asia.
Por supuesto, el hecho de que Capgemini se especialice en los servicios informáticos le proporciona una posición muy interesante en el marco de la transición digital que opera en todas las empresas del mundo.
El grupo cuenta también con su desarrollo offshore para seguir siendo competitivo frente a una muy fuerte competencia. En efecto, Capgemini sigue desarrollando su crecimiento offshore con más de dos tercios de los efectivos de la empresa instalados en el país donde el coste de la mano de obra y, por lo tanto, de la producción, son más bajos.
Capgemini también puede contar con contratos muy amplios para asegurarse beneficios en los próximos años.
Los inversores y accionistas del grupo Capgemini también se sienten tranquilizados por la buena visibilidad que ofrecen los futuros resultados, con una cartera de pedidos que sobrepasa la anterior facturación anual. Se trata de una señal prometedora respecto al crecimiento de la empresa.
El grupo Capgemini muestra también una situación financiera tranquilizadora por su solidez y estabilidad.
Por último, el grupo también gana puntos haciendo devoluciones a los accionistas en forma de compra de acciones de forma continua.
Inconvenientes y puntos débiles de las acciones de Capgemini como activo en bolsa
Primero, recordemos que Capgemini ejerce sus actividades en un sector que es muy sensible a la deflación y que presenta un nivel de competencia elevado. El grupo sólo se sitúa en el décimo lugar mundial y le cuesta ganar participaciones de mercado en este contexto.
Los resultados del grupo también son especialmente sensibles a los gastos de personal. Estos gastos representan cerca de dos tercios de las tasas de explotación de la empresa y pueden resultar penalizadores.
También podemos lamentar una importante ralentización del crecimiento de las actividades del grupo en el continente estadounidense. Este descenso del crecimiento se debe principalmente a las decepciones de los mercados de la energía y, más concretamente, a los mercados del gas natural y del petróleo.
Por último, a pesar de que el grupo desarrolla cada vez más sus actividades en el extranjero, su presencia en los países emergentes sigue siendo insuficiente en comparación con la de sus principales competidores que conservan una cierta ventaja, sobre todo en Asia Pacífico donde sólo lleva a cabo un 5% de sus ventas.