Presentación general de la empresa Becton Dickinson
Ahora descubriremos quién es Becton Dickinson y cómo gestiona esta empresa los beneficios con sus actividades principales y sus fuentes de ingresos.
El grupo Becton Dickinson es una empresa estadounidense especializada en el sector médico y, más concretamente, en el desarrollo, la producción y la comercialización de material médico y dispositivos de diagnóstico. Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:
- Los dispositivos médicos representan por sí solos un 52,4% de la facturación del grupo. Aquí encontramos a los instrumentos quirúrgicos, que suponen un 71%, a los sistemas farmacéuticos, que suponen un 16,2%, y a los productos de cuidado de la diabetes, que suponen un 12,2%.
- A continuación, encontramos el material de diagnóstico, con un 24,9% de la facturación de la empresa. Encontramos, por ejemplo, los sistemas automatizados para el hemocultivo, la detección de micobacterias y biología molecular, los dispositivos dedicados a la biología médica y otros.
- Por último, el resto de la facturación del grupo, es decir un 22,7%, proviene de las herramientas de investigación y desarrollo clínico, como herramientas destinadas al descubrimiento de medicamentos y vacunas, al estudio de genes, el cultivo de células y la manipulación de líquidos, instrumentos de selección y de análisis de células y de anticuerpos mononucleares.
También es interesante conocer la repartición geográfica de los ingresos del grupo Becton Dickinson. Así, el grupo obtiene un 56,3% de su facturación en Estados Unidos, un 19,4% en Europa, un 15,8% en Asia Pacífico y un 8,5% en el resto del mundo.
Actualmente, Becton Dickinson emplea a 70 093 personas en todo el mundo.
Conocer la competencia de las acciones de Becton Dickinson
Para comprender qué puede influir en la cotización de las acciones de Becton Dickinson también debe conocer a los competidores de esta empresa. Estos son los más importantes del mercado mundial:
- Shandong Weigao Group Medical Polymer Co: esta empresa china se especializa en la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de dispositivos médicos de uso único. Posee las marcas Jierui y Wego Ortho y ejerce tanto en el segmento de los materiales médicos de uso único y otros tipos de materiales como en el del material de diagnóstico.
- Teleflex Incorporated: esta empresa estadounidense también se especializa en la concepción, la fabricación y la venta de dispositivos médicos de uso único para los hospitales y los proveedores de cuidados de salud, para procesos de diagnóstico y terapéuticos en las aplicaciones de cuidados intensivos y en cirugía.
- Coloplast: por último, el tercer mayor competidor de Becton Dickinson es Coloplast, una empresa suiza especializada en la concepción, la producción y la venta de productos médicos, como productos de higiene, productos de cuidado de la ostomía y productos de cuidados de heridas y de la piel.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Becton Dickinson
Para terminar, le proponemos saber un poco más sobre las asociaciones estratégicas que el grupo Becton Dickinson ha puesto en marcha durante los últimos años, con dos ejemplos concretos:
- Aptar Pharma: en el 2019, Becton Dickinson firmó una asociación estratégica con Aptar Pharma, especialista de las soluciones de administración de medicamentos. En efecto, las dos empresas decidieron colaborar con el objetivo de desarrollar una nueva generación de bolígrafos autoinyectores. Esta solución se basará especialmente en la tecnología de autoinyectores con doble compartimento de Aptar y en la jeringuilla precargada de Becton.
- Technicada: el mismo año, el grupo Becton Dickinson se alió con Technicada con el objetivo de permitir que el centro hospitalario de Grenoble Alpes, en Francia, siguiera innovando. El centro pidió a estos dos proveedores una cadena robotizada de Becton, junto con un programa de gestión dedicado, desarrollado por Technicada.