Presentación general de la empresa Aurora Cannabis
Ahora vamos a descubrir a esta empresa, Aurora Cannabis, para aprender un poco más sobre sus actividades y sus principales fuentes de ingresos. Es indispensable disponer de estos conocimientos si quiere hacer un análisis adecuado de estos valores teniendo en cuenta los diferentes sectores y segmentos en los que basa su estrategia de beneficios.
El grupo Aurora Cannabis es una empresa canadiense especializada en el cannabis médico. Actualmente es uno de los líderes de este sector de actividad en el mundo.
Para ejercer sus actividades, Aurora Cannabis posee varias filiales y gestiona dos sectores de explotación diferentes, así como una sede social. El grupo dispone, además, de varias empresas integradas horizontalmente. A través de estas actividades en el campo del cannabis médico, Aurora Cannabis produce y distribuye cannabis con fines terapéuticos en Canadá y también proporciona cannabis al por mayor en la Unión Europea. ¡Pero esto no es todo! En efecto, esta empresa también comercializa sistemas de cultivo en interior y productos alimentarios a base de cáñamo. El grupo emplea a 2 779 personas en el mundo y produce cada año 625 000 kilos de cannabis.
Es interesante saber cómo se reparte la facturación de esta empresa entre los diferentes mercados desde el punto de vista geográfico. Así, Aurora Cannabis obtiene la mayor parte de su facturación en Canadá. La Unión Europa solo representa un 4,8% de su facturación, mientras que el resto del mundo representa aún menos, un 1,4%.
Conocer la competencia de las acciones de Aurora Cannabis
Después de conocer los datos esenciales sobre Aurora Cannabis, le proponemos aprender un poco más sobre su sector de actividad. Para ello nos interesaremos más en profundidad por sus competidores directos. Aurora Cannabis forma parte de los gigantes de esta industria en el mundo, pero aun así cuenta con algunos adversarios importantes, como los siguientes.
- Canopy Growth Corporation: esta empresa canadiense con varias marcas también ejerce a través de diferentes filiales y propone la producción y venta de cannabis legal en el mercado médico de Canadá. Al contrario que Aurora Cannabis, también propone cannabis recreativo en este mismo mercado.
- Tilray Incorporation: se trata del número 3 de este sector. Esta empresa también ejerce en el sector farmacéutico y proporciona productos a base de cannabis a distribuidores farmacéuticos. Sus actividades se centran, especialmente, en la investigación médica sobre el cannabis, el cultivo, la transformación y la distribución de productos de cannabis en todo el mundo. También produce y comercializa otros productos a base de cáñamo mediante una filial específica, concretamente con semillas de cáñamo, aceite de cáñamo, granola de cáñamo, polvo de proteína de cáñamo y leche de cáñamo. Tilray también propone productos de cannabis a pacientes en diversos países del mundo y a través de los cinco continentes mediante filiales situadas en Australia, Canadá o Alemania. Su cannabis médico, por su parte, se produce únicamente en Canadá y en Europa.
- Trulieve Cannabis Corp: para terminar, el último competidor serio de Aurora Cannabis es Trulieve Cannabis, que también es una empresa canadiense integrada de forma vertical y que propone la venta de semillas de cannabis médico bajo licencia. Esta empresa cultiva y fabrica sus productos en Internet y los distribuye en las tiendas bajo su propia marca, así como directamente a pacientes mediante un servicio de entrega a domicilio.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Aurora Cannabis
Es obvio que Aurora Cannabis no se habría convertido en la empresa que es hoy en día sin algunos aliados. Así pues, es muy importante prestar atención a las diversas asociaciones que este grupo puede poner en marcha con otras empresas. Ahora le daremos algunos ejemplos concretos de asociaciones de este tipo.
- UFC: la primera asociación de la que le hablaremos fue puesta en marcha en el 2019 con la organización estadounidense de artes marciales mixtos UFC para probar productos de CBD en atletas, para aliviar los dolores. Una primera fase de investigación se llevó a cabo en laboratorio para comprender los posibles usos de este ingrediente para los deportistas de alto nivel y el establecimiento de productos adaptados. Una segunda fase debería consistir en probar estos productos en atletas voluntarios para validar su seguridad y eficacia.
- Université McGill: el mismo año se puso en marcha otra asociación con la Universidad McGill en el marco de un proyecto de investigación médica internacional, desarrollado conjuntamente por dos entidades y cuyo objetivo es estudiar los efectos terapéuticos y la incidencia en la salud humana del aceite de cannabidiol para tratar los dolores crónicos y la ansiedad o la depresión.
- Coca-Cola: según ciertas fuentes, Aurora Cannabis y Coca Cola se encontrarían en conversaciones en estos momentos respecto a un posible acercamiento en el campo del cannabis terapéutico, con la posibilidad para el grupo estadounidense de comercializar en el futuro bebidas que contengan infusiones de cannabis.