Presentación general de la empresa Alcon
Como inversor, también debe conocer a la perfección la empresa Alcon y sus particularidades antes de empezar a operar con estos títulos. Para ello, es necesario informarse sobre los principales productos comercializados por esta empresa y sus principales fuentes de ingresos.
El grupo Alcon es una empresa suiza que ejerce en el sector farmacéutico. Más concretamente, la empresa es actualmente el líder mundial de la creación, producción y venta de productos de cuidado oftalmológico.
Para comprender mejor las actividades de esta empresa, estas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:
- Los productos y equipamientos quirúrgicos oftalmológicos representan un 56,7% de la facturación del grupo, con productos de consumo, productos implantables o equipamientos quirúrgicos destinados al tratamiento de las cataratas, las enfermedades de la retina, el glaucoma y los errores de refracción.
- Los productos de cuidado de la visión generan, por su parte, un 43,3% de la facturación de la empresa, con lentes de contacto, productos de cuidado ocular, colirios o pomadas oftalmológicas.
Actualmente, el grupo Alcon posee y explota 18 fábricas de producción en el mundo.
Desde el punto de vista geográfico, Alcon obtiene únicamente un 0,8% de su facturación en Suiza. Su mayor mercado es el mercado estadounidense, con un 41,5% de la facturación. A continuación, encontramos a Japón, con un 8,9% de la facturación, y el resto del mundo con un 48,8%.
Conocer la competencia de las acciones de Alcon
Descubramos ahora quiénes son los competidores más importantes de Alcon en su sector de actividad a través de las empresas más rentables de este segmento.
- Bausch & Lomb: esta empresa estadounidense es actualmente el número uno mundial de la oftalmología médica y de la óptica. Fue creada en Alemania en 1853 antes de trasladarse a Estados Unidos. La empresa provee prismáticos y telescopios a la US Navy, vidrios ópticos, objetos fotográficos, microscopios y, más recientemente, una gama de productos de cuidado oftalmológico.
- Reckitt Benckiser: esta empresa británica es otro competidor de Alcon y se especializa en la fabricación y la venta de productos de mantenimiento y productos farmacéuticos. Surge de la fusión entre Reckitt & Colman y Benckiser en 1999, y es actualmente el líder mundial del segmento de productos de limpieza del hogar.
- Théa: Para terminar, la empresa francesa Théa también es un competidor serio de Alcon que se especializa en los productos farmacológicos del segmento de la oftalmología.
Alianzas estratégicas establecidas por el grupo Alcon
El grupo Alcon también ha basado su estrategia de crecimiento en el establecimiento de diversas asociaciones con empresas de gran tamaño. Así pues, le proponemos descubrir dos ejemplos concretos de este tipo de alianza para ayudarle a comprender la importancia en el marco de sus estrategias.
- Google: en primer lugar, Google decidió en el 2014 facilitar la vida de los diabéticos ofreciéndoles la posibilidad de medir su tasa de glucosa gracias a lentillas de contacto inteligentes y posicionarse así en el segmento de la salud conectada. En el marco de este proyecto, Google firmó una asociación estratégica con la empresa Alcon, que en ese momento era una filial del grupo Novartis.
- Royal Philips: un poco más tarde, Alcon también firmó una amplia asociación con el líder mundial en tecnología de salud, Royal Philips, dándole acceso a su plataforma digital Philips HealthSuite en el marco del desarrollo de la Alcon Smart Suite, que es una plataforma de cuidados oftalmológicos innovadora, desarrollada para racionalizar, simplificar y mejorar la cirugía de las cataratas para los cirujanos y los pacientes.
- Workiva: más recientemente, en el 2020, Alcon firmó una asociación estratégica con la empresa Workiva, que es una plataforma estadounidense líder del reporting conectado y de la conformidad. De este modo, Alcon puede utilizar la plataforma de esta empresa con el objetivo de construir y desarrollar los procesos de puesta en conformidad relativos a su auditoría mundial, a la gestión de los riesgos de las empresas, o GRE, y a la ley Sarbanes-Oxley, o SOX.